¿Qué hay este fin de semana en la capital jujeña? Espectáculos, feria, charlas y numerosos encuentros culturales  

Se viene otro fin de semana largo – lunes feriado por día del Respeto a la Diversidad Cultural -  y te contamos, en IN Jujuy, qué podés hacer para aprovecharlo. Habrá jornadas cargadas de eventos: Entepola, Festival del Acero y el Folklore, feria de artesanos, Oktoberfest y mucho más, ¡dato ideal para tardes de mates en familia y noches entre amigos y amigas!

Image description

Viernes 11 de octubre

Entre las opciones, la 11º Edición del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola) es excelente para los amantes del teatro musical, ¡y es totalmente gratis! El evento, que durará nueve días, tendrá puestas en escena con obras de producción nacional; e internacional de países como México, Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, España y Francia. Ese día los lugares elegidos para el desarrollo de las actividades serán: El Parque Lineal Xibi – Xibi – Anfiteatro de las Lavanderas; Teatro Mitre (Alvear esq. Lamadrid); Centro Cultural Éxodo Jujeño  (Av. Pte. Perón esq. Bahía Blanca, B° Coronel Arias); Teatro “El Pasillo” (José de la Iglesia 1190) y el Centro Cultural “Héctor Tizón” (Av. Hipólito Yrigoyen 1302). Acá la grilla completa.


Otra gran evento, y gratuito, será el Festival del Acero y el Folklore, en Palpalá (a 25 min de la capital jujeña). Desde las 18hs, en el Monumento a San Cayetano (en Av. Martijena), habrá espectáculos musicales del tipo folclórico ¡para agitar pañuelos! en donde actuaran grandes números como Los Norteños y Quebracho.

En Macedonio Graz (Lamadrid esq. Güemes), desde las 9 y hasta las 21hs, habrá Feria de Artesanos, con propuestas de la mano de productores locales para llevar (te tiramos el dato para el día de la madre). Llegada la noche, a las 22hs, comenzará el Club de Jazz con música para acompañar un buen vino, al compás de la iluminación nocturna y vegetación del patio de comidas de este centro cultural.

El sábado 12 de octubre

La noche será protagonista en esta sección. En Rey Lúpulo, será el festejo de la Oktoberfest (en celebración al mes de la cerveza y que se da en diferentes puntos del país). La conocida cervecería dará un gran festín para todos lo que se lleguen al lugar (en Jorge Newbery 934), con sus riquísimas variedades en cerveza artesanal, sorteos y más.

En el Centro Cultural Joven Andino – CAJA (Alvear 534) habrá un Homenaje a Eduardo Falú, gran músico, guitarrista y compositor reconocido del norte argentino. El evento con entrada libre y gratuita, tendrá la actuación de las artistas Añawita de la Puna y Analía Sivila

Dato: sigue la Entepola, ¡a no olvidar!

En el histórico Café Dos Chinos (Alvear 731) el grupo Aguayo abrirá la Noche de Folclore, con entrada totalmente abierta y gratuita a partir de las 21: 30hs, en un ambiente ideal para cenar en familia.


En Random Patio Club (Ramírez de Velazco 243), la Skalafest llega con todo para celebrar el 7mo aniversario de la conocida banda local Skalarrastra. Este evento tendrá la participación musical de Luna Norteña y Monor. El encuentro, que explotará después de la media noche,  reúne a tres potencias musicales en un entrevero de ritmos (reggae, cumbia y mucho candombe) para bailar hasta que las velas no ardan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.