Refuerzan la asistencia a productores afectados por la sequía en Jujuy

Jujuy asiste a los productores del departamento Santa Bárbara, uno de los más afectados por intensa sequía en la provincia, con agua y forraje, y encarará trabajos de mantenimiento de canales y pequeñas represas, se informó.

Image description

En las áreas productivas de las localidades de Palma Sola, El Talar, Vinalito, El Fuerte y El Piquete, ubicadas en la región Yungas, la falta de lluvias causó pérdidas en los cultivos y la actividad ganadera.

“Lo inmediato es poder salvar las plantaciones debido a la fuerte sequía que está soportando el sector y que también causó la mortandad de animales", dijo a Télam el coordinador del Ente de Desarrollo Santa Bárbara Productiva, Fabián Tejerina.

Tejerina apuntó que decidieron reforzar el envío de camiones cisternas para la zona afectada y la entrega de forrajes, como también en llevar más infraestructura a través de la construcción de pequeñas represas para los productores.

Al respecto, se destinó las maquinarias necesarias y se trabaja con cuestiones específicas de cada localidad.

El esquema de trabajo también incluye la limpieza de canales de riego y se proyectó “en el mediano plazo” optimizar su funcionamiento de cara al próximo periodo de lluvias.

“Después de años de sequía en los que se tuvo un impacto tal vez no tan importante, en este año se sintió mucho más la falta del recurso hídrico”, afirmó Tejerina.

Jujuy está incluida dentro del sistema de emergencia nacional por la sequía, a fin de llegar con más asistencia a los productores, se informó.

Fuentes oficiales señalaron que "en el área productiva cañera la baja de la producción fue de un 15%" y en Palma Sosa "la producción en general afectada es de casi 100%".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)