¿Sabías que podes tener tu DNI digital? con “Mi Argentina” vas a poder llevar el documento en tu celular

“Mi Argentina” es una app activa desde el 2016 que ahora suma, entre sus servicios, la versión digital del DNI y próximamente, también el Certificado Náutico deportivo, Credencial de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y Nuevo formulario de reclamos en Defensa del Consumidor. En esta nota contamos a partir de cuándo tendrá vigencia y cómo obtenerlo. 

Image description

En el proceso digitalización de documentación encarado cabo el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Modernización, esta nueva implementación del DNI digital se suma a la de la licencia de conducir, las cédulas de identificación del vehículo (verde) y de identificación para autorizado a conducir (azul).  

El servicio del DNI tendrá validez una vez que entre en vigencia  la normativa que lo decretará como “único”, al igual que el físico, dentro de 10 a 15 días. Esta opción no reemplazará al físico, sino que lo complementará; tiene las mismas funciones que la tarjeta y cuenta con altos niveles de seguridad. Lo podrán tramitar ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia vigente, mayores de 14 años que tramiten un nuevo ejemplar de DNI.

¿Qué se necesita para tramitarlo? 

  • Teléfono celular.
  • Sistema operativos: Android a partir del 5.0.21; iOS 11.0 o posterior.
  • Acceso a Internet para descargar la aplicación Mi Argentina 
  • Casilla de correo electrónico
  • Tener una cuenta con validación de identidad activa en la App (Si no tenés cuenta en Mi Argentina la podés crear y si todavía no la descargaste en tu celular lo podés hacer desde Play Store o App Store.)

¿Cómo obtenerlo?

Tenés que acercarte a un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado si residís en el exterior donde vas a realizar el trámite de un nuevo ejemplar de modo presencial.

Te van a pedir una dirección de correo electrónico donde recibirás el código de activación (es muy importante que te asegures que esté bien escrito). Si aún no tenés cuenta en Mi Argentina te llegarán dos mails. Primero deberás abrir el de Mi Argentina para activar y validar la cuenta, después el que contiene el código para habilitar el DNI en tu celular.

El correo electrónico para activar el DNI en tu celular contiene el código de activación que inicia el proceso de descarga del DNI en tu aplicación de Mi Argentina. Recordá que este código tendrá una vigencia de 24 hs.

Al hacer click sobre ese código desde tu celular, te redireccionará a la la aplicación Mi Argentina donde dentro de la sección Mis trámites deberás primero leer y aceptar los Términos y Condiciones para después activar el DNI en tu celular.

Luego vas a ingresar a la sección Mi Billetera y hacer click en el botón DNI en tu celular. Tendrás que crear una clave numérica a través de tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido. Esta clave la vas a utilizar para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites.

Una vez generada la clave comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina. Tené en cuenta que esta operación puede demorar unos minutos.

¿Cómo usarlo?

Cada vez que necesites acreditar tu identidad podrás mostrar el DNI en tu celular desde la aplicación Mi Argentina.

¿Cuál es el costo del trámite?

Vas a abonar solo los $300 que es el costo del DNI tarjeta, esta versión de DNI en tu celular, no tiene un valor adicional.

Más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.