San Salvador, ¿la reina nacional de los ascensores urbanos?

Se licitó una nueva intervención de infraestructura en la capital jujeña, un nuevo ascensor urbano que se ubicará en la intersección de avenida Fascio y calle Lamadrid, dando acceso al barrio Belgrano por calle Storni, modificando una de las postales características de la ciudad sobre la avenida Fascio con vistas al norte. 

Image description

La capital jujeña ya cuenta con el primer ascensor urbano del país que resolvió una necesidad de conexión urbana en dos sectores de gran circulación peatonal, contribuyendo a unificar la trama urbana y brindar accesibilidad a vecinos con movilidad reducida. 


La construcción de este nuevo ascensor que cruzará una de las avenidas más transitadas de la capital, representa una mejora en el acceso de diferentes barrios a los sectores céntricos de la ciudad y a la vez un cambio radical de las visuales, modificando significativamente la morfología del sector. 

Al respecto, el intendente Raúl Jorge, expresó, “San Salvador de Jujuy es una ciudad innovativa, tenemos el primer ascensor urbano del país, con muchas críticas, algunas razonables y otras que plantean interrogantes, pero que hoy podemos decir, es un éxito total, a tal punto que las estadísticas marcan que los hechos delictivos han bajado a más de la mitad en todo el sector de calle Santiago del Estero y en la parte alta de Mariano Moreno, esto es una muy buena noticia, aparte de las más de dos mil personas que a diario lo utilizan”, afirmó Jorge en relación a la primera experiencia de construcción de esta moderna movilidad urbana.

“Todo esto nos hace tener requerimientos por otros sectores, en este caso, la parte baja de la ciudad que pivota entre barrio Belgrano; San Martín; El Chingo y Punta Diamante. La ubicación en uno de los pocos lugares posibles por la urbanización, generará todo un circuito entre la calle Lamadrid y calle Necochea, uniendo con el paseo Santiago del Estero y el barrio Mariano Moreno”.

“Esperamos prontamente tener adjudicada la obra  y al culminar el año, tener toda la construcción dura, de hormigón armado, balcones, etc, para pasar al año que viene con la instalación mecánica de los ascensores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.