Se lanzó el 6to Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera

El Instituto de Seguridad Minera bajo su lema “Por una Minería Segura y Productiva”, organizan el Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera, con el fin de fomentar y difundir las mejores prácticas que lograron soluciones efectivas y participación de los trabajadores.

Image description

Con el objetivo de "Compartir experiencias exitosas de buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional, el Instituto de Seguridad Minera organiza el Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, Estas prácticas deben haber contribuido a mejorar los niveles de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, y en su mayoría haberse podido dar a conocer de forma pública, en el marco de la buena gestión mediante la implementación de prácticas innovadoras, promoviendo la reducción de riesgos y la reducción de incidentes y/o accidentes en la industria minera.


Desde la organización de este evento destacan la importancia de reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas mineros y conexos en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que contribuyan a generar un impacto positivo, en beneficio del bienestar de los trabajadores.


Para mayor información, las empresas interesadas podrán comunicarse en el ISEM con la Lic. Rosanita Witting Müller, aquí con copia a este mail. Las presentaciones tienen fecha de entrega el 26 de febrero 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)