Se viene, se viene… festival binacional turístico "Valle de Marte 2023" en la puna jujeña

Los días 11 y 12 de noviembre, en el hito 13-14 pertenecientes a las comunidades de Ciénega de Paicone de Argentina y Río Mojón de Bolivia, del 2° Festival Binacional Turístico, organizado por ambas comunidades antes mencionadas, la Comisión Municipal de Cusi Cusi, la Alcaldía de San Antonio de Esmoruco y el Gobierno de la provincia de Jujuy.

 

Image description

En este sentido, el comunero y presidente de la comisión organizadora, René Javier Flores detalló que las actividades comenzarán el próximo sábado a partir de las 11hs. con el acto protocolar y posteriormente durante la tarde habrá una serie de concursos relacionados con la gastronomía del lugar, a las artesanías y a danza autóctona, invitando a la comunidad a inscribirse y participar.

Indicó que “trabajamos durante todo el año para recibirlos de la mejor manera” y acotó que “será un evento cultural de mucho aprecio para la población del lugar como para quienes nos visiten porque se verá un conjunto de culturas andinas de todas las comunidades del sudoeste de Potosí y noroeste argentino”.

Cabe señalar que el sábado a las 11 hs. comienza el acto protocolar, finalizado se prevé el recorrido a uno de los potenciales geomorfológicos de la zona (castillo colorado); seguidamente el almuerzo comunitario. A las 15 horas se concretarán los concursos de música y danza autóctona, luego la entrega de premios a las diferentes categorías. Culminando la jornada se desarrollará el espectáculo musical con la participación de artistas de renombre de ambos países y del lugar.

Finalmente, el programa prevé para el domingo 12 desde las 8 horas, el tradicional intercambio de trueque y cambalache.

Por último, los participantes en la conferencia tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Barcelona Super Computing Center, la planta de hidrógeno verde de Iberdrola ubicada en la Zona Franca y el Logistics 4.0 Incubator.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)