Sold out: Positivo Carnaval de ablande para el turismo y todo reservado para el carnaval

La previa del carnaval del próximo fin de semana fue super positiva, con el 85,9% de ocupación hotelera en toda la Provincia, del Carnaval de Ablande dejó un impacto económico que superó los $160 millones de pesos.

Image description

Nuevamente la Quebrada se destacó como el destino preferido por los visitantes. El ministerio de Cultura y Turismo informó que el reciente fin de semana  marcado por el Carnaval de ablande, se registró en la Quebrada en un 92% , en Valles el 87%, en Yungas 69% y en la Puna el 61% de ocupación; con una estadía promedio cercana a las dos noches.

La ocupación promedio se marcó casi en el 86% en toda la Provincia, superando lo registrado en años anteriores para esta misma fecha. Dichos datos extendidos por el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, hace presumir que el fin de semana de Carnaval Grande registrará cifras muy similares impactando en el sector turístico positivamente.

Los datos marcaron la visita de 17.719 turistas generando el ingreso económico de $168.985.849. El titular de la cartera de Cultura y Turismo, Federico Posadas, indicó que “se continúa visibilizando el trabajo en conjunto que se lleva adelante desde cada área del ministerio con el sector privado y los municipios del interior y de la capital; además de seguir cuidando y aplicando los protocolos sanitarios para que el turismo en Jujuy mantenga este crecimiento y sea uno de los pilares de la economía en la provincia".

Remarcó finalmente que “estos datos son alentadores para el fin de semana del Carnaval Grande, y estimamos será superior el ingreso económico que impactará favorablemente en los actores de toda la cadena de valor del turismo jujeño”. debido al porcentaje de reserva que se tiene registrado hasta el momento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.