¿Sos periodista o fotógrafo/a? Animate a participar del Premio Periodismo Científico del Mercosur (inscripciones abiertas hasta el 16 de septiembre)

La 5ta edición del Premio Periodismo Científico del Mercosur tendrá como tema central: energías renovables y nuevas fuentes de energía. El certamen está dirigido a profesionales y estudiantes de Periodismo (o carreras afines), investigadores y fotógrafos.

Image description

El evento tiene como propósito principal promover la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad a través del Periodismo Científico. Además, busca estimular una mayor presencia de temas relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación en medios de comunicación de los países miembros – entre ellos Argentina- y asociados. Asimismo fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

El certamen cuenta con dos categorías: Escrita y Fotográfica. La Categoría Escrita se divide en Modalidad Júnior y Modalidad Profesional. Los primeros lugares recibirán premios monetarios y los segundos y terceros lugares de cada categoría y modalidad serán destacados con certificados de reconocimiento.

Conocé las bases y cómo inscribirte aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.