Susques, un pueblo “transformado” a más de 3.800 metros de altura (inversión de $ 85 millones)

El ejecutivo provincial inauguró obras de infraestructura urbana en Susques, en el marco de un plan de transformación integral que cuenta con un presupuesto que supera los $ 85 millones.

Image description

La pavimentación y empedrado de avenidas y obras de cordones cuneta, veredas, alumbrado público LED, equipamiento comunitario y saneamiento cloacal forman parte del trabajo terminado (y en ejecución) que transformará a Susques en un pueblo modelo de la puna jujeña.


Esta transformación responde a una "una demanda histórica de la comunidad", y a "haber cumplido con los compromisos asumidos", resaltó el gobernador Gerardo Morales. Junto a funcionarios provinciales y locales acompañaron a toda la comunidad compuesta por más de 2.000 habitantes durante la celebración de las fiestas patronales.

El proyecto de transformación urbana de Susques, ubicado 200 kilómetros en el noroeste de la capital provincial, cuenta con un presupuesto de $ 85.721.377.

En ese marco, se montaron 400 metros de defensas en el margen de un río que corre en cercanías a la zona urbana. A lo que se agrega la construcción de una planta potabilizadora y un nuevo sistema de distribución de agua potable, entre otras iniciativas.

En esta ocasión, quedaron inaugurados los nuevos pavimentos de las avenidas Jujuy y Reseda y el empedrado de la avenida San Martín; y resalta la nueva infraestructura de veredas, cordones cuneta y alumbrado público led que la ciudadanía de Susques ya disfruta.

También se realizó un recorrida por las obras del nuevo Parque Polideportivo, que se encuentra al 99 % de construcción, y la de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, a un 55 %.

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, manifestó: “Nos alegra a todo el Gobierno de Jujuy poder decir que en Susques también cumplimos: la ciudadanía ya cuenta con obra pública que le mejora significativamente la calidad de vida del pueblo”.


Cabe destacar que las obras en Susques forman parte de la intervención con infraestructura urbana en toda la provincia en el marco del Plan de Hábitat, con el que ya hubo intervenciones transformadoras también en los pueblos de Volcán y Vinalito y en los barrios 150 Hectáreas y Luca Arias en la capital provincial, El Milagro en Santa Clara, Chacra y Arrueta en Perico, 2 de Abril- Las Tipas en Palpalá, y Divino Niño, San Roque y El Bananal en Yuto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.