Tabaco: amplían la asistencia financiera a medianos productores del sector

Más de 200 medianos productores del sector tabacalero recibirán 30.000 pesos por cada hectárea planteada que posean, en el marco de un nuevo programa operativo anual de asistencia financiera lanzado hoy desde el Ministerio de Desarrollo Económico local, a través de los recursos que recibe la provincia del Fondo Especial del Tabaco (FET).

Image description

"La situación del sector amerita generar nuevos programas operativos que permitan incentivar la producción y alcanzar a un segmento que muchas veces no se toma, que es el de los medianos productores", explicó el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.


La asistencia, se otorgará "sin perjuicio de otros programas que se están aplicando, como ser el beneficio en la compra de fertilizantes que alcanza a 400 pequeños productores, que viene siendo muy exitoso y generando muy buen rendimiento".

Del nuevo programa, detalló el ministro, será "un subcomponente del 20% que se recibe del Fondo Especial del Tabaco", y "tiene como destinatarios a productores con entre 15 y 50 hectáreas" de plantación.


En ese marco, finalmente indicó que de acuerdo con un censo realizado suman 211 los productores a beneficiarse, que poseen un total de 5.485 hectáreas aproximadamente, lo que resultará en la entrega de 164.550.000 pesos.

La nueva línea de asistencia, responde, en parte, a una "difícil situación" que atraviesa el sector luego de que durante la última campaña los productores se hayan visto muy perjudicados por la caída de granizo y el amarillamiento del cultivo, según indicó, por otro lado, la secretaria de Desarrollo Productivo local, Patricias Ríos.


De la actualidad del sector, la funcionaria también expresó cierta "preocupación" asociada a pagos pendientes del FET, que a la fecha "alcanzan los 1.354 millones de pesos". "Estamos luchando para que esos recursos vengan a la provincia", dijo Ríos al concluir sobre la necesidad de darle previsibilidad al sector durante la campaña en curso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.