¿Te gustaría trabajar en el INTA? Hay una vacante para Director/a del Centro Regional Salta-Jujuy (la postulación es hasta la semana entrante)

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzó una convocatoria, con inscripciones hasta el 13 de octubre, para ocupar el mencionado puesto en el Centro Regional Salta -Jujuy con sede funcional en la ciudad de Cerrillos, Salta. El o la seleccionada irá ¡directo a Planta Permanente! En esta nota te contamos más.

Image description

Según los datos publicados en la página del INTA aquí podrán presentarse todas las personas que cumplan con los requisitos de ingreso al INTA y los del puesto al que aspiran. En este sentido, la entidad establece requisitos generales mínimos, en primera instancia: ser argentino nativo, por opción o naturalizado; reunir las condiciones de idoneidad exigidas para el puesto, que se acreditará mediante los regímenes de selección que se establezcan; poseer condiciones de conducta, y acreditar mediante examen preocupacional poseer la aptitud psico-física para el puesto.

Sobre lo anterior, dichas exigencias están expuestas en los procesos de selección para el ingreso de personal al INTA, enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el personal del INTA aprobado por el Decreto Nro 127/ 06 y las disposiciones reglamentarias vigentes. Podes leerlo más en detalles acá.


En cuanto a requerimientos cuantitativos y cualitativos específicos del cargo, metodos de seleccion, forma y lugar de presentacion de las solicitudes, y cronograma tentativo de los resultados, podes conocerlos acá.

Tambien podes mirar más detalles de la postulación acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.