Telecom FiberCorp presenta dos nuevas soluciones con tecnología de seguridad de IBM 

Telecom FiberCorp, líder en soluciones tecnológicas para empresas y organismos públicos, anunció que ofrecerá dos productos IBM Security por primera vez como parte de sus soluciones de ciberseguridad para ayudar a los clientes a proteger y asegurar el acceso a la información confidencial. Las ofertas incluyen IBM Security Guardium, una tecnología de seguridad de datos e IBM Security Trusteer, que ofrece detección de fraude y autenticación continua basada en riesgos de identidades digitales. 

Image description

Las dos soluciones son las primeras tecnologías de IBM Security que ofrecerá Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó entre Telecom FiberCorp e IBM y que tiene por objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras. 


Guardium ofrece un conjunto completo de productos diseñados para ayudar a los clientes a proteger sus datos confidenciales en entornos multicloud híbridos y preservar la privacidad. Guardium permite a los clientes centralizar la administración de seguridad de sus entornos de datos, demostrar rápida y fácilmente el cumplimiento normativo, exponer riesgos potenciales y acelerar la respuesta. Guardium se integra con IBM Cloud Pak for Security e IBM Cloud Pak for Data para extender la seguridad de los datos, el análisis de amenazas y los informes de cumplimiento a las plataformas nativas de la nube, uniendo equipos y herramientas dispares con un enfoque abierto para la recopilación y el intercambio de información. Esto permite a las organizaciones unificar sus esfuerzos de investigación y acelerar la velocidad y precisión de sus acciones de mitigación y corrección de riesgos.

Trusteer es una plataforma que ofrece protección continua de identidad digital y una autenticación basada en contexto que ayuda a habilitar rápidamente una fuerza de trabajo remota, con confianza y seguridad. La solución basada en la nube ayuda a detectar dispositivos y credenciales comprometidas, respaldada por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Los beneficios de contratar esta plataforma es que no requiere instalación en dispositivos o centro de datos, ya que la solución detecta amenazas en tiempo real y está vinculada a los servicios SOC existentes.

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad que permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario y acelerar su transformación digital. 

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de nube híbrida de IBM, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas. 


Telecom FiberCorp cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)