Tilcara y Purmamarca las más elegidas por los turistas: Jujuy generó más de $ 2.000 millones durante enero y febrero

Durante enero y febrero llegaron a Jujuy 170.742 turistas, generando un impacto económico de $ 2.298.652.585 pesos. El pernocte fue de casi 3 noches de promedio, según los datos obtenidos por el Observatorio Turístico dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo.

Image description

Jujuy busco en esta temporada de verano instarse como un “Destino Seguro" (aquí) en busca de sumar mayor cantidad de turista de todo el país en espacial de la región. No obstante haberse perdido un 9,8 %de Alojamientos, es decir un 21,1 % de plazas menos respecto al mismo período del año 2020, "los datos reflejan el esfuerzo del sector público y privado, principalmente, por mantener disponible la oferta de servicios del Destino Jujuy, que era el objetivo que se adoptó en los momentos más complicados de la pandemia", destacó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.


La segunda quincena de enero y la primera de febrero, reflejaron la mejor tasa de ocupación en toda la provincia, con un 49.5% y un 51,3% , respectivamente, siendo la región Quebrada la de mayor demanda en idéntico período con un 59,6 y un 63,2 %, respectivamente.

Purmamarca y Tilcara fueron los destinos de mayor demanda, prevaleciendo el primero en tres de las cuatro quincenas, registrando un pico en la primera quincena de febrero mientras que Tilcara lo tuvo en la quincena anterior.

En cuanto a la Procedencia de Turistas, el 78,9 % fueron nacionales, destacándose quienes arribaron desde Provincia de Buenos Aires -un 26,7 % -, seguidos por los de Tucumán -18 %-, de Salta y de Córdoba, mientras que el 20,7 % fueron jujeños. Por primera vez, no se registraron turistas extranjeros.

De ellos, el 48 % tenía entre 19 y 30 años de edad y viajó con la familia el 41%, habiendo arribado el 56,8 por ciento en vehículo propio, el 32,3 %en micros de larga distancia y los restantes por diferentes medios. Sólo el 10 por ciento lo hizo vía aérea.

Respecto al Grado de Satisfacción, el 83% se mostró Conforme en la relación Precio/Calidad de Alojamiento; idéntico concepto tuvieron sobre la Gastronomía y el 72 % estuvo satisfecho en la Calidad/Precio y Diversidad de las Excursiones.


En este sentido, la encuesta del Observatorio Turístico detalló que el 34 %de los visitantes se abocó al Turismo de Naturaleza, el 24,3 por ciento se abocó al Turismo Gastronómico, el 22,6 % atendió el Turismo Cultural y el 9,9 % disfrutó del Turismo Aventura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)