¡Todo listo! Mañana arranca el Congreso Mujeres emprendedoras y empresarias de Jujuy

Este miércoles y jueves, Jujuy será escenario del “2do Congreso Internacional de Mujeres", un importante evento en donde el eje será el empoderamiento y superación de los desafíos en un mercado altamente competitivo.

Image description

El Teatro Mitre será sede del encuentro de mujeres emprendedoras y empresarias del cono sur, este 7 y 8 de agosto, bajo la premisa "Mujeres hoy, superando obstáculos". La jornada contará con la participación de empresarias de distintos puntos de Argentina y de Latinoamérica, quienes formarán parte de disertaciones, debates y testimonios vivenciales de emprendedoras.

El evento con entrada libre y gratuita contará con muestra de arte en la sala "Raúl Galán", las actividades se iniciarán el primer día de 9.30 a 13 y de 15 a 19 y la segunda jornada comenzará desde las 9.30 a 13. Paralelamente se apostará una carpa en la plaza Ricardo Vilca con exposición de emprendedoras y habrá un desfile de "Modo sustentable" de Jujuy.

El congreso contará con ejes conceptuales como, el comercio en red a través de plataformas propias, o redes sociales, networkig, la importancia del  trabajo conjunto entre emprendedores sin fronteras, asesoramiento legal, y actitud emprendedora, entre otros.

El Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA), organizadora del evento, es una red federal que une a las emprendedoras de distintas ciudades. Recorren todo el territorio nacional y en los encuentros generan la posibilidad de presentar productos y servicios, y de escuchar a grandes oradoras que provienen de instituciones gubernamentales, ONG, emprendedoras y empresarias que cuentan sus experiencias que le permiten a las mujeres que inician el camino de emprender jerarquizarse y conocer casos de éxito, que les permitan sumar conocimiento. También es un espacio para generar unas relaciones comerciales que permitan una sinergia a futuro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.