Todo lo que está bien: el Turismo en Jujuy, con ley Micaela, accesibilidad y “Todxs bienvenidxs”, para la comunidad LGBTIQ+

La semana que pasó, la capital jujeña fue anfitriona en el Congreso de Turismo LGBT+, en el marco del programa Federal Turismo LGBT+ 2021, en lo que configuró un taller presencial para la Región Norte, enfocado en ‘Desarrollo + promoción’, en el que participaron todas las provincias de la región. Y, al mismo tiempo, el Gobierno provincial anunció que comenzó la capacitación a Informantes Turísticos en Ley Micaela y que está relevando la accesibilidad a lugares turísticos.

Image description
Image description
Image description

Durante el Congreso, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, indicó que “para nosotros es muy importante seguir trabajando día a día para ser una provincia cada vez más inclusiva y de puertas abiertas con el fin de seguir avanzando en la conquista de Derechos. Es impresionante como crecimos en los últimos años, gracias a la ejecución de políticas públicas, abiertas e inclusivas. Queremos que Jujuy sea un faro para que ilumine toda la región del norte”.

Asimismo, informó que en nuestra provincia 47 empresas jujeñas de servicios turísticos (hoteles, agencias de viajes, restaurantes, museos, guías de turismo entre otros) y oficinas de información turística adhirieron al sello ‘TODXS BIENVENIDXS’ y expresaron su compromiso con la inclusión LGBTQ+ en el desarrollo de experiencias en el destino y de generación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.


El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, a su vez, puso en común que, en coordinación con el Departamento de Información Turística de la Secretaría de Turismo de Jujuy, llevará a cabo la capacitación en Ley Micaela, Ley 27.499, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Así, las y los informantes turísticos recorrerán una formación necesaria que se desarrollará en tres módulos, donde se abordarán: Perspectiva de Género, Diversidad Sexual y Prevención de las Violencias por Motivos de Género.

Y otro pasito más por más derechos y un mundo con más igualdad: el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, informó que realizó un relevamiento de accesibilidad para conocer la situación actual del recorrido del Parque Provincial Potrero de Yala’. Este avance, inicial, buscará que los lugares puedan contar con información en formatos accesibles brindando un mejor servicio a turistas con discapacidad y público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)