Torre Murguía, el soñado edificio de Villanueva e Hijos, comenzó la recta final de obras

En IN Jujuy ya te contamos de este desarrollo inmobiliario que fusiona arte, historia y modernidad a través de la arquitectura. Un proyecto que se configura como una propuesta inmobiliaria única en la capital jujeña, y que hoy está en etapa de terminaciones, con un 90% de avances. A poco de su conclusión, ¡sólo quedan tres departamentos en venta!

Image description

La empresa jujeña Villanueva e Hijos, con más de una década de trayecto, es reconocida en la provincia por ser precursora de importantes proyectos arquitectónicos en Jujuy y materializarlos en plazos establecidos.   


Desde su lanzamiento, Torre Murguía progresa mes a mes, convirtiéndose, en uno de los edificios más llamativos del casco céntrico, y un espacio de referencia en el campo de la construcción. Para esta empresa, un logro más, a poco de concretar, que se suma en su historial.

Este edificio de nueve pisos, emplazado en calle Argañaraz N°161, tiene departamentos de 1, 2 y 3 pisos. Contará con ingreso moderno jerarquizado; dos ascensores automáticos; cocheras en planta baja y subsuelo con pulmón verde; y amplios balcones con asador. 

La etapa de terminaciones es la más esperada de toda obra. Esta instancia es la que proporciona los detalles y la estética final que vuelve a un departamento habitable.  

En la construcción de Torre Murguía, ya se ven detalles como: segunda mano de pintura, instalación de mobiliarios, placares empotrados, aberturas; artefactos sanitarios, eléctricos y a gas; revestimientos y más. Avances en la azotea, y el acceso al edificio.

Este proyecto incluye, además, energías renovables. La azotea albergará un amplio y vistoso número de paneles solares que conforman un sistema solar de precalentamiento de agua sanitaria. En este punto los termotanques solares, ya se están instalando en cada departamento; estos son sistemas de energía híbrida ya que utiliza energía solar y eléctrica (en este segundo funciona de soporte, cuando su lado solar no ocupa el total de la necesidad que se requiere para calentar el agua).

A poco de finalizar la obra ¡Quedan las tres ultimos departamentos a la  venta!

Por consultas contáctate con los asesores comerciales de la empresa:

• Carlos Chaile (388) 154138839

• Teresa Mogro (388) 154380058

• Eva Ordóñez (388) 155807196

• Gastón Juárez (388) 154379050


Más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.