Torre Murguía, el soñado edificio de Villanueva e Hijos, comenzó la recta final de obras

En IN Jujuy ya te contamos de este desarrollo inmobiliario que fusiona arte, historia y modernidad a través de la arquitectura. Un proyecto que se configura como una propuesta inmobiliaria única en la capital jujeña, y que hoy está en etapa de terminaciones, con un 90% de avances. A poco de su conclusión, ¡sólo quedan tres departamentos en venta!

La empresa jujeña Villanueva e Hijos, con más de una década de trayecto, es reconocida en la provincia por ser precursora de importantes proyectos arquitectónicos en Jujuy y materializarlos en plazos establecidos.   


Desde su lanzamiento, Torre Murguía progresa mes a mes, convirtiéndose, en uno de los edificios más llamativos del casco céntrico, y un espacio de referencia en el campo de la construcción. Para esta empresa, un logro más, a poco de concretar, que se suma en su historial.

Este edificio de nueve pisos, emplazado en calle Argañaraz N°161, tiene departamentos de 1, 2 y 3 pisos. Contará con ingreso moderno jerarquizado; dos ascensores automáticos; cocheras en planta baja y subsuelo con pulmón verde; y amplios balcones con asador. 

La etapa de terminaciones es la más esperada de toda obra. Esta instancia es la que proporciona los detalles y la estética final que vuelve a un departamento habitable.  

En la construcción de Torre Murguía, ya se ven detalles como: segunda mano de pintura, instalación de mobiliarios, placares empotrados, aberturas; artefactos sanitarios, eléctricos y a gas; revestimientos y más. Avances en la azotea, y el acceso al edificio.

Este proyecto incluye, además, energías renovables. La azotea albergará un amplio y vistoso número de paneles solares que conforman un sistema solar de precalentamiento de agua sanitaria. En este punto los termotanques solares, ya se están instalando en cada departamento; estos son sistemas de energía híbrida ya que utiliza energía solar y eléctrica (en este segundo funciona de soporte, cuando su lado solar no ocupa el total de la necesidad que se requiere para calentar el agua).

A poco de finalizar la obra ¡Quedan las tres ultimos departamentos a la  venta!

Por consultas contáctate con los asesores comerciales de la empresa:

• Carlos Chaile (388) 154138839

• Teresa Mogro (388) 154380058

• Eva Ordóñez (388) 155807196

• Gastón Juárez (388) 154379050


Más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.