Invertir en Torre Murguía es invertir en arte, arquitectura y sustentabilidad en Jujuy

En IN Jujuy, queremos hablarte sobre el desarrollo inmobiliario que Villanueva e hijos construye en el casco céntrico de la ciudad capital. Por ello buscamos a Fernando Villanueva, gerente comercial de la empresa, quien contó en profundidad las características más importantes del futuro edificio de altura.

Image description
Image description

“Torre Murguía nace a partir de tener un terreno de importantes metros cuadrados” explicó Fernando, “se emplaza en un lugar muy bueno, en calle Argañaraz N°161, a una cuadra del casco histórico donde nace San Salvador de Jujuy; cerca de Tribunales, y a una cuadra de la plaza principal de la ciudad”.


En términos generales, el edificio de nueve pisos tendrá departamentos de 1, 2 y 3 pisos; con ingreso moderno jerarquizado; dos ascensores automáticos; cocheras en planta baja y subsuelo con pulmón verde; amplios balcones con asador; instalación de video cable y telefonía, y más.

Entre los componentes más atrayentes y claves del edificio está su lado artístico y sustentable. En relación a lo primero, cada piso será temático con las intervenciones plásticas del prestigioso artista jujeño, Ariel Cortez. De esta forma, Villanueva e Hijos fusiona lo moderno y lo histórico a través del arte.  

“Al estar ubicado en una calle tan importante en la provincia” -  contó el empresario en relación a lo anterior - “quisimos honrar al fundador de Jujuy y revalorizar la historia, plasmando diez acontecimientos históricos de la mano de Ariel. Piso por piso se podrá viajar por la historia de Jujuy.

Su perfil sustentable es el broche de oro y tiene que ver con la eficiencia energética. La azotea, además de ser un espacio recreativo (con asadores, canteros pérgolas y plantas), es el sitio que albergará un amplio y vistoso número de paneles solares “se conforma un sistema solar de precalentamiento de agua sanitaria que permite el ahorro de gas natural en un 80%” explicó Fernando.

Continuó “cada componente del edificio tiene un valor agregado y aporta un diferencial a la cultura jujeña; el arte, la arquitectura y el diseño en un proyecto es algo que nos pareció único, original y que el jujeño tomo muy positivamente”.

Torre Murguía no pasa desapercibida, y sin dudas brinda su aporte estético y moderno a la urbanidad de la provincia. Desde hace tiempo está con venta en pozo y al respecto Fernando agregó “ya se vendió el 80% y solo quedan las ultimas 9 unidades”.

En cuanto al estado actual de la construcción comentó “la obra va en constante crecimiento, aunque tuvimos que parar el mes de la primera cuarentena, todo se está acomodando despacio y vamos a cumplir con el plazo de entrega como está pactado, para marzo 2021, y en este sentido es el diferencial que tiene Villanueva e hijos”.

Si te quedaste con ganas de saber más podes ingresar a: https://www.villanuevaehijos.com.ar/desarrollos/torre-murguia


También podés consultar a sus agentes comerciales:

  • Agustina Iriarte (388) 155880806
  • Carlos Chaile (388) 154138839
  • Teresa Mogro (388) 154380058
  • Eva Ordoñez (388) 155807196

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.