¿Trabajás, estudiás o estudiaste en la UNju? Hay concurso de fotografía científica y tecnológica

Está destinado a docentes, estudiantes, no docentes y egresados de la cuatro Facultades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Busca sumar a un catálogo de fotografía construido entre todos los actores de su comunidad. Habrá tres premios, entre los que se distribuirá equipamiento fotográfico, además de distinciones y el premio del público, por el que se imprimirá en gran tamaño y se publicará a la imagen o serie elegida.

Image description

La UNJu, mediante su Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales (SeCTER), invitó a la comunidad universitaria a participar del Concurso "Arte y Ciencia 2018: Fotografía Científica y Tecnológica", que ya recibe las fotografías que quieran concursar.

Cada concursante podrá enviar hasta un máximo de tres fotografías que reflejen resultados, situaciones, personas, lugares, equipamiento, etc., relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación que se produce en la UNJu.

Las fotografías pasarán a ser parte de la colección de fotografía científica de Universidad, con las que se confeccionará el Catálogo de Fotografía Científica y Tecnológica, cuya publicación está prevista para este año y que busca la sensibilización y divulgación, además de que la sociedad tenga también ese acceso a las producciones de la UNJu.

El lema es “poner en foco la ciencia que hacemos”, y para la selección de las fotos se tendrán en cuenta la originalidad de la obra, la adecuación a la temática del concurso, la propuesta artística y la calidad técnica y la capacidad divulgativa de la combinación imagen-título-resumen.

La presentación de trabajos puede realizarse hasta el 15 de octubre y el 19 de octubre se realizará la muestra con todos los participantes. Las bases y condiciones de participación, así como a la planilla de inscripción en el sitio web se encuentran en el sitio web secter.unju.edu.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)