Turismo 2021: enero dejó más de US$ 13 millones en Jujuy

El impacto económico del mes de enero en la provincia del extremo norte, fue de US$ 13.354.221 millones. La ocupación fue del 50%, en donde la Quebrada de Humahuaca se posicionó como la región más visitada con un 60% de ocupación promedio.

Image description

En el primer mes del 2021 Jujuy recibió a 96.164 turistas que llegaron en su gran mayoría de las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero. En este sentido, el 76% de turistas fueron nacionales, mientras que el 24% restante corresponde a turismo interno con una estadía promedio de casi 3 días.


Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo, remarcó que “las estadísticas demuestran el acierto en la firma de convenio realizada oportunamente con las provincias que componen la región del NOA, liberando el turismo en la zona y así tener un turismo de cercanía como lo fue durante el mes de enero con visitantes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero en este caso quienes eligieron a Jujuy para sus vacaciones”.

“La provincia viene trabajando desde el mes de agosto pasado con la apertura del turismo, elaborando distintos protocolos de seguridad para que siga siendo un destino seguro elegido por los turistas que nos visitan complementando este aspecto con las bellezas paisajísticas ya características Jujuy”, afirmó Posadas.


Finalmente, Posadas marcó que Jujuy es elegida por la seguridad que se le brinda al turista. “Tenemos que seguir cuidándonos y cuidar al turista que nos visita. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso positivo de COVID-19 en un turista, y esto se debe a los protocolos que se generaron en donde a cada visitante se le toma la temperatura al ingresar a la provincia y se le hace un seguimiento epidemiológico durante su estadía mediante telemedicina en donde se hacen consultas puntuales de COVID”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)