Última reunión del año: Jujuy se encuentra con el Consejo Federal de Turismo

En la 164° Asamblea del Consejo Federal de Turismo se dio a conocer el resumen anual, considerado exitoso, ante los representantes de 23 jurisdicciones. Tras un balance positivo de las acciones realizadas durante el 2023 , autoridades convocaron continuar trabajando en conjunto para fortalecer el sector turístico.

 

Image description
Image description

El último encuentro del Consejo Federal de Turismo, anual y de la gestión, se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en donde se presentó el cierre y balance de la gestión encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, recibiendo comentarios elogiosos por parte de autoridades nacionales y provinciales allí presentes.

Junto a Lammens estuvieron la secretaria de Promoción, Yanina Martínez; el presidente del CFT y del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; los titulares de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (FAEVYT), Andrés Deyá, y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

También lo hicieron la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk; la jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo; los responsable de Turismo de 23 provincias, entre ellos el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

Al respecto, Posadas en el que "fue un día de emociones" habida cuenta que muchos concluyen sus mandatos "como parte de las reglas de juego"; sostuvo que "el CFT fue la caja de resonancia del turismo nacional, la más federal de las actividades económicas y una de las que más creció en los últimos años y más aún, después de la pandemia".

"El turismo demostró que cuando se trabaja en conjunto las cosas funcionan -puntualizó-, con vuelos, hoteles y restaurantes a pleno, no solo en Jujuy y la región sino en todo el país, pero así como hay cosas que no funcionan, el turismo es una de las que sí funcionó en los últimos años y tiene que ver con entender que cuando empujamos juntos a nivel público y privado para el mismo lado, Argentina es un país espectacular".

"Hoy, Jujuy, la región y Argentina tienen algo para mostrar que sí está funcionando -continuó-, no es verdad que sea un país frustrante, es un gran país, y tampoco adhiero a los planteos de que hay que romper todo para que vuelva a funcionar, sí hay que corregir cosas que no funcionan bien, hay mucho por hacer pero hay que consolidar lo que sí viene funcionando".

En referencia al cambio de gobierno, Posadas señaló que "Argentina votó un cambio donde el turismo deberá adaptarse a la nueva lógica tratando de no romper lo que sí funciona, como Aerolíneas Argentinas que sí funciona, la conectividad interna, como las políticas de promoción internacional, nacional y provincial que vienen funcionando y deben tener continuidad pero sí necesitamos estabilidad, un solo tipo de cambio, reglas de juego claras y que el nuevo gobierno nacional articule con las provincias, los municipios y con el sector privado para que el turismo siga creciendo en la Argentina", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.