Un nuevo mercado: mejoras en la accesibilidad en las compras en la capital jujeña

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes para la provincia, la obra pública continua desarrollándose casi con normalidad. Este es el caso del nuevo mercado municipal en el barrio de Cuyaya, un espacio de compras mayoristas y minoristas que permitirá descongestionar y generar nuevos lugares de compra en uno de los barrios más antiguos de Jujuy.

Image description

"El crecimiento de la ciudad de San Salvador en los últimos años llevó a los equipos municipales a la planificación de un nuevo Centro Comercial Municipal para favorecer el ritmo de compras cotidianas de los vecinos", manifestó el Intendente Raúl “Chuli” Jorge.

Ubicado sobre la colectora de Ruta Nacional Nº9 a la altura del barrio Cuyaya, el nuevo mercado contará con una nave principal y estacionamiento. En el interior se dispondrán 55 boxes, 14 locales que dan a la calle, comercios gastronómicos y baños. Cabe destacar que los espacios dentro del mercado se licitaron de manera virtual debido al aislamiento obligatorio

“De esta manera, además, se incentiva la creación de nuevos puestos de trabajo y se brinda un espacio de apoyo a los pequeños productores de la provincia en épocas en donde la actividad privada debe ser fortalecida ante la crisis”, resalta Jorge.

Además, agregó que: “Este proyecto que otorgará un nuevo Mercado Municipal a la ciudad después de 60 años es, sin dudas, otra obra emblemática que albergará 100 puestos comerciales, ofertas laborales y con el tiempo será una nueva boca de expendio de frutas, veduras, carnes y especias que servirá para descomprimir el tránsito de los vecinos en la búsqueda de los alimentos cotidianos”.


Y sumado a esto, “la realidad de la pandemia nos lleva a la necesidad de generar un nuevo espacio para los emprendedores, a los cuentapropistas y que a través de la gestión municipal encuentren un mecanismo de distribución y abastecimiento de productos a los vecinos de la ciudad, que por su ubicación, en la zona Sur del barrio Cuyaya, en donde la accesibilidad vehicular está garantizada permitirá establecer un amplio desarrollo comercial y una desconcentración de los Mercados Municipales tradicionales de la ciudad”, enfatizó el Intendente capitalino.                                      

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.