¡Una buena para los tabacaleros! Productores tendrán la condonación del 20% en fertilizantes

El beneficio es para pequeños productores tabacaleros de Jujuy, en lo que respecta a la canasta de insumos y fertilizantes. Un aporte para iniciar con todo la campaña  2021.

Image description

En la reunión de Unidad Coordinadora Provincial de Tabaco convocada por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se abordó la situación de los pequeños productores y se otorgó el beneficio de la condonación del 20% de la canasta de fertilizantes e insumos, como así también un abordaje particular para aquellos que perdieron su producción por amarillamiento o granizo.


El referente de la cartera de Producción informó que en la reunión de la Unidad Coordinadora Provincial y representantes de pequeños productores tabacaleros, se expuso la realidad actual del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Pudimos brindar detalles de los distintos programas operativos anuales (POA) porque es importante que todos los productores puedan acceder a esa información, ya que están disponibles para mejorar la producción y sostener a nuestros productores que es nuestra principal intención”, destacó el ministro.

Y agregó, que hubo un pedido de eximición total respecto a los productos que componen la canasta de fertilizantes e insumos que se entrega a los productores tabacaleros desde 2016. La cartera de Producción accedió a la condonación del 20 % y se comprometió a analizar los casos puntuales de productores que hayan tenido pérdida de su producción por amarillamiento y granizo.

“Vamos a evaluar cada caso particular, especialmente a los productores que han sufrido granizo y amarillamiento, para poder contemplar esas situaciones y alivianar la carga, porque lo que queremos como Ministerio es garantizar su continuidad”, sostuvo.

 “Fue un encuentro muy positivo, donde valoraron también la buena gestión en las negociaciones por el precio del tabaco, que es un acuerdo que realmente va a sostener la producción y a recuperar lo que año a año perdieron”, enfatizó Lello Ivacevich.

Desde Producción se comprometieron a seguir trabajando con el sector con el propósito de dar todas las alternativas disponibles, que permitan fortalecer a los pequeños productores tabacaleros. “Queremos acompañarlos en esta definición que vemos que muchos productores plantean y que debe ser tomada por la totalidad de los productores”, consideró.

En ese sentido, finalizó haciendo especial énfasis en la necesidad de defender el 20 por ciento del FET, garantizando el compromiso del ejecutivo provincial en realizar las gestiones pertinentes para que dichos fondos continúen siendo destinados a los tabacaleros y se logre finalmente que se aceleren los procesos.


Por su parte Pablo Sánchez, pequeño productor tabacalero, expresó “hemos podido aclarar muchas dudas de todos los productores como póliza de seguro, lucha antigranizo, POA de gas, entre otros puntos. Estamos muy agradecidos por poder participar de la mesa tabacalera”. Por último, destacó la condonación del 20% de la canasta de fertilizantes e insumos y el tratamiento de casos de productores que hayan sufrido la pérdida de su producción por amarillamiento y granizo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.