Una nueva página de la novela: Macri visitó a los trabajadores del Ingenio La Esperanza

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Gerardo Morales constataron los aprestos finales de los sistemas técnicos del ingenio La Esperanza, con miras al inicio de un nuevo ciclo productivo proyectado para el 10 o 15 de agosto.

Image description

La esperanza nunca la perdieron los trabajadores del ingenio azucarero con más conflictivo de la provincia. Luego de múltiples acciones fallidas del Estado provincial, finalmente en junio de 2019 el ingenio pasó a manos del grupo tucumano Budeguer.

En este contexto, las dos máximas autoridades de país y provincia, remarcaron los alcances y el resultado del plan de reconversión de La Esperanza, como así también el programa de inversiones trazado por Budeguer para garantizar la continuidad productiva, la preservación de la fuente de empleo y resguardar los intereses de los trabajadores y sus familias.

La visita dejó la foto de un nuevo capítulo que se escribe en la historia de la planta industrial; este –también esperamos- puede llegar a discurrir  en el marco de un proyecto sustentable a largo plazo que representa una oportunidad significativa para el futuro de San Pedro y la provincia.

Macri y Morales también se entrevistaron con representantes de los trabajadores que prestan servicios en diversas áreas operativas del ingenio.

Luis Budeguer, ejecutivo del nuevo grupo empresario que opera el ingenio, enfatizó que “se avecinan tiempos de inversión y desarrollo, de cara a la necesidad de diversificar rubros productivos con especial interés en el mercado del bioetanol”.

¡Que sea un buen desenlace  para los trabajadores y la provincia, al menos de esta temporada!

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.