Una nueva página de la novela: Macri visitó a los trabajadores del Ingenio La Esperanza

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Gerardo Morales constataron los aprestos finales de los sistemas técnicos del ingenio La Esperanza, con miras al inicio de un nuevo ciclo productivo proyectado para el 10 o 15 de agosto.

Image description

La esperanza nunca la perdieron los trabajadores del ingenio azucarero con más conflictivo de la provincia. Luego de múltiples acciones fallidas del Estado provincial, finalmente en junio de 2019 el ingenio pasó a manos del grupo tucumano Budeguer.

En este contexto, las dos máximas autoridades de país y provincia, remarcaron los alcances y el resultado del plan de reconversión de La Esperanza, como así también el programa de inversiones trazado por Budeguer para garantizar la continuidad productiva, la preservación de la fuente de empleo y resguardar los intereses de los trabajadores y sus familias.

La visita dejó la foto de un nuevo capítulo que se escribe en la historia de la planta industrial; este –también esperamos- puede llegar a discurrir  en el marco de un proyecto sustentable a largo plazo que representa una oportunidad significativa para el futuro de San Pedro y la provincia.

Macri y Morales también se entrevistaron con representantes de los trabajadores que prestan servicios en diversas áreas operativas del ingenio.

Luis Budeguer, ejecutivo del nuevo grupo empresario que opera el ingenio, enfatizó que “se avecinan tiempos de inversión y desarrollo, de cara a la necesidad de diversificar rubros productivos con especial interés en el mercado del bioetanol”.

¡Que sea un buen desenlace  para los trabajadores y la provincia, al menos de esta temporada!

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.