Universitarios del NOA: unidos para hacer deportes electrónicos (arrancó la inscripción a la Liga Universitaria)

Las disciplinas son: League of Legends, Clash Royale, FIFA, Rocket League y CSGO. Y las inscripciones ya están abiertas. Es la primera Liga Universitaria de Deportes Electrónicos (LUDENS), organizada por la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de la Argentina (DEVA), en conjunto con la Federación del Deporte Universitario de Argentina (FEDUA).

Image description
Image description

La competencia contempla siete regiones universitarias y Jujuy junto a las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca y Formosa, conforman la región NOA.

Las disciplinas que forman parte de la Liga son cinco: League of Legends, Clash Royale, FIFA, Rocket League y CSGO. Todas las disciplinas se rigen por Reglamentos uniformes certificados por DEVA.

Podrán participar estudiantes de Educación Superior ya sean de instituciones públicas o privadas. La participación de esta Liga no tiene límite de edad, pero sí se requiere que los inscriptos sean alumnos regulares terciarios o universitarios.

Las inscripciones son gratuitas, se realizan desde la página de LUDENS y se mantendrán abiertas hasta el 23 de octubre.

Cabe destacar que LUDENS tiene como finalidad la promoción de los beneficios de la práctica de los Deportes Electrónicos en el ámbito académico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.