Verano en Jujuy: inicia la temporada de verano en los diques con actividades deportivas, recreativas y culturales

En IN-Jujuy siempre te proponemos lugares en Jujuy para disfrutar, la quebrada es nuestra favorita pero amamos el Dique por eso esta vez te traemos toda la oferta turística de El Carmen. Festivales, feria artesanal, paseo de comidas y la disputa del circuito regional del NOA de aguas abiertas son alguno de los eventos programados para el sábado y domingo. Durante la temporada se realizarán caminatas y trekking por la zona.

Image description

El presidente de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, Víctor Hugo Gonzales, detalló las actividades que se desarrollarán el fin de semana en La Ciénega y Las Maderas. Las actividades inician con el "Sábado Cultural de Los Diques" desde las 16 hs. con un patio de artesanos, una movida aeróbica, paseo de comidas, con food trucks, grupos de bailes y música en vivo.
 


El domingo por la mañana se desarrollará la segunda fecha del circuito regional del NOA de aguas abiertas, “evento que convocará a 350 competidores de Jujuy, Catamarca, Salta, Tucumán y La Rioja”. El evento cuenta el auspicio de Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques. “Posterior a la premiación se presentarán conjuntos musicales carnavaleros y grupos de sayeros”, añadió Gonzales.

Además, “está programado el lanzamiento de la temporada veraniega en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Provincia con quienes estamos organizando caminatas, senderismo y festivales musicales para los fines de semana en La Ciénega y Las Maderas, como así también Los Alisos”, detalló.
 


Gonzales recordó que “está en construcción el paseo comercial, es una obra muy importante porque viene a mejorar el servicio para los visitantes de los diques. Tendremos una cafetería, un drugstore, heladería y un paseo para los artesanos”. A esto se le suman una serie de obras complementarias como la construcción de baños públicos.
 


Por último, con respecto a la pesca, Gonzales recordó que “los diques Los Alisos y La Ciénega están en veda total” y que “está liberada parcialmente la pesca embarcada en Las Maderas, los miércoles, viernes, sábado y domingo de 17 a 00 hs”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.