VIA Parking: el sistema digital de estacionamiento tarifario que empezará a funcionar en la capital jujeña

A través de la app VIA Parking los usuarios podrán abonar el tiempo en el que el vehículo se encuentre estacionado en la vía pública. La implementación del nuevo sistema de estacionamiento tarifado comenzará a funcionar el 2 de agosto.

Image description
Image description

La tecnología llega a las calles de la capital jujeña para incursionar en el control de estacionamientos en la ciudad: VÍA Parking es una aplicación gratuita que ya se encuentra disponible para descarga. Los primeros 15 días funcionará en prueba piloto, periodo en que los usuarios que la utilicen obtendrán un crédito inicial de $ 500 de manera gratuita. 

El sistema de carga de crédito podrá realizarse a través de MercadoPago, transferencias bancarias, y más. Asimismo, como ventaja cualitativa, cuantitativa y competitiva el fraccionamiento del estacionamiento será por minuto, y no por hora, lo que beneficiará ampliamente a los usuarios del sistema, quienes podrán, además, activarla o desactivarla desde su teléfono móvil. 

Es de destacar que en una primera etapa el sistema digital podrá utilizarse para estacionamientos en avenida Santibáñez desde la intersección de José Hernández hasta Caídos por la Patria; y en avenida España desde el inicio del Parque San Martín hasta la intersección con calle Belgrano.


Lee más info acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.