Villanueva e Hijos, más cerca de los periqueños y con propuestas inmobiliarias adheridas al Ahora 12 y Ahora 18

La empresa familiar jujeña abrió un nuevo punto de atención en la localidad de Perico sobre la Av. San Martín, en el edificio Ámbar, disponible al público de lunes a viernes en horarios de la tarde. Asimismo, anunció la adhesión de todos sus proyectos inmobiliarios al beneficio de cuotas fijas, con Ahora 12 y Ahora 18. 

Image description
Image description

Villanueva e Hijos, extendió sus servicios de atención a 30 km de la capital jujeña, en la ciudad de Perico, la 4ta localidad más grande de la región de los Valles. Ahora, las propuestas inmobiliarias de esta histórica empresa, están al alcance de jujeños interesados en invertir en proyectos rentables y seguros.  


En concreto, la oficina está ubicada en Av. San Martin N°53, en planta baja de Ámbar, edificio en construcción que forma parte de la cartera de ofertas inmobiliarias de la empresa. Funciona en los horarios de 16hs a 20hs. 

“Seguimos creciendo en todos los aspectos, y en ese desarrollo tomamos la decisión de extendernos hacia una de las ciudades más grandes Jujuy” explicaron desde la empresa.


“El propósito central es poder brindar una atención cómoda y personalizada, no solo para los periqueños, sino también para quienes provengan de localidades aledañas, sin necesidad de que se acerquen hasta la capital”.  

En cuanto a Ahora 12 y Ahora 18, desde Villanueva e Hijos explicaron que los interesados ya pueden financiar, en cuotas fijas, una unidad de cualquier de sus proyectos inmobiliarios: Ámbar en Perico o en Las Alpacas, Torre One y Consultorios Brisa en la capital jujeña. Es apto para el uso de tarjetas Visa o MasterCard, e incluso con Galicia Rural.


Además de esta nueva oficina, la empresa cuenta con múltiples medios de contacto, por FacebookInstagram, su sitio web o al teléfono 3884564532.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.