Villanueva e Hijos, más cerca de los periqueños y con propuestas inmobiliarias adheridas al Ahora 12 y Ahora 18

La empresa familiar jujeña abrió un nuevo punto de atención en la localidad de Perico sobre la Av. San Martín, en el edificio Ámbar, disponible al público de lunes a viernes en horarios de la tarde. Asimismo, anunció la adhesión de todos sus proyectos inmobiliarios al beneficio de cuotas fijas, con Ahora 12 y Ahora 18. 

Image description
Image description

Villanueva e Hijos, extendió sus servicios de atención a 30 km de la capital jujeña, en la ciudad de Perico, la 4ta localidad más grande de la región de los Valles. Ahora, las propuestas inmobiliarias de esta histórica empresa, están al alcance de jujeños interesados en invertir en proyectos rentables y seguros.  


En concreto, la oficina está ubicada en Av. San Martin N°53, en planta baja de Ámbar, edificio en construcción que forma parte de la cartera de ofertas inmobiliarias de la empresa. Funciona en los horarios de 16hs a 20hs. 

“Seguimos creciendo en todos los aspectos, y en ese desarrollo tomamos la decisión de extendernos hacia una de las ciudades más grandes Jujuy” explicaron desde la empresa.


“El propósito central es poder brindar una atención cómoda y personalizada, no solo para los periqueños, sino también para quienes provengan de localidades aledañas, sin necesidad de que se acerquen hasta la capital”.  

En cuanto a Ahora 12 y Ahora 18, desde Villanueva e Hijos explicaron que los interesados ya pueden financiar, en cuotas fijas, una unidad de cualquier de sus proyectos inmobiliarios: Ámbar en Perico o en Las Alpacas, Torre One y Consultorios Brisa en la capital jujeña. Es apto para el uso de tarjetas Visa o MasterCard, e incluso con Galicia Rural.


Además de esta nueva oficina, la empresa cuenta con múltiples medios de contacto, por FacebookInstagram, su sitio web o al teléfono 3884564532.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)