¡Vuelve la Feria Internacional de Turismo!  Jujuy estará presenté con una fuerte apuesta al Carnaval jujeño

La 25ta edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, conocida como FIT 2021, reabre sus puertas al público luego de la suspensión del año pasado, por la pandemia del COVID-19. Este año reunirá nuevamente a los profesionales del sector en pos a reanimar una industria que estuvo paralizada casi en su totalidad durante los últimos 18 meses.

Image description

El predio de Sociedad Rural Argentina, en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), será el escenario de la tradicional feria turística donde participará Jujuy a fin de promocionar su oferta de servicios y atractivos.

Para esta edición, que se desarrollará del 4 al 7 de diciembre próximo, Jujuy contará con 20 escritorios ubicados en el espacio de Región Norte del Sector Nacional. La embajada jujeña la integrarán representantes de municipios turísticos y un equipo de Promoción del Ministerio de Cultura y Turismo como también hoteleros, agentes de viajes y prestadores turísticos de las cuatro regiones.

Jujuy previó la presentación de nuevos productos turísticos -particularmente de Turismo de Naturaleza- en los auditorios que dispuso la FIT, también ofrecerá degustaciones gastronómicas y de vinos tanto para el público en general como para operadores asistentes a la feria.

De manera particular, el día lunes 6, cuando acceden a la FIT solamente operadores y profesionales de turismo, se promocionará el Carnaval Jujeño 2022 con la participación de Los Tekis y degustaciones gastronómicas y de vinos.

Como en todas las ediciones, la FIT también dispuso de un espacio y la coordinación para la realización de Rondas de Negocios, uno de los aspectos principales del encuentro, donde los profesionales y operadores participantes establecen citas pre agendadas con compradores nacionales e internacionales de numerosos rubros.

Quedó confirmado, además, que la FIT 2021 podrá contar con un aforo del 100 por ciento, sin restricciones al ingreso de participantes. No obstante, la organización del evento previó mantener protocolos sanitarios y de control.

La Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) con el patrocinio del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y la colaboración del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Gobierno de CABA y la CAME.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)