¿Ya tenés lista tu idea? Atención Arquitectos de todo el país, quedan 6 días del concurso para el penitenciario de Gorriti

El concurso de ideas para nuevos usos del predio. Recibirá inscripciones hasta el 3 de noviembre, anunciando las ganadoras el 11. Una oportunidad nacional para pensar, vivir y proyectar Jujuy.

Image description

En In-Jujuy estamos súper entusiasmados con esta propuesta de Jujuy al país. Por eso te recordamos que este concurso nacional llega a su instancia final, y tenés tiempo para sumar tu idea arquitectónica y urbanística hasta el 3 de noviembre.

Organizado por el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA) y la promoción del Gobierno de Jujuy. El concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del Penitenciario Gorriti, que convoca a profesionales de la arquitectura de todo el país, finaliza el 3 de noviembre y el día 11 se darán a conocer las diferentes ideas premiadas, en el marco de las actividades de la Semana de la Arquitectura y el Urbanismo.

La convocatoria, nacional, cuenta con premios desde $ 2,5 millones el primero, $ 1,5 millones el segundo, $ 1,2 millones el tercero, $ 600 mil el cuarto, y una primera mención de $ 130 mil y otra segunda de $ 70 mil, todos con su respectivo diploma.

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, puso énfasis en que “este concurso que lanzamos en Buenos Aires, en la Sociedad Central de Arquitectos, bajo la reglamentación de FADEA, nos permite acceder a ideas nuevas e innovadoras de arquitectos y arquitectas del país que hoy están mirando y pensando en Jujuy, para lograr el mejor destino de este predio tan importante para nuestra ciudad”.

“Este concurso es una oportunidad profesional que se da en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y que tienen obras asociadas fundamentales, como la construcción de un nuevo y moderno servicio penitenciario en el Chalicán que ya está en ejecución, lo que nos permitirá a la ciudadanía jujeña contar con un espacio, como es el actual penal de Gorriti, con una localización estratégica para la ciudad, y un significado muy importante en nuestra historia reciente, que está contemplando en la bases de concurso: la preservación de los espacios y sitios de memoria”, valoró el funcionario.

Pablo Fórbice, presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, a su vez, manifestó su lectura sobre el significativo concurso: “estamos en los últimos días de esta gran convocatoria y ya contamos con una gran participación de colegas de todo el país, un gran número de inscriptos”, expresó, y sumó que “el proceso general del concurso se va desenvolviendo con el cronograma previsto inicialmente; ya superamos la segunda y última ronda de preguntas, culminando las instancias de consultas, ahora tan sólo nos queda esperar al 3 de noviembre, fecha para la que los colegas de todo el país deberán subir a la web de FADEA sus propuestas sobre el destino de este complejo urbano de la ciudad de San Salvador”: “Nos alegra mucho poder hacer nuestro aporte desde el Colegio y en este marco de participación, de anonimato, en un proceso tan importante para la provincia”, cerró Fórbice

www.arquitectosjujuy.org.ar  / www.fadea.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)