¿Ya tenés lista tu idea? Atención Arquitectos de todo el país, quedan 6 días del concurso para el penitenciario de Gorriti

El concurso de ideas para nuevos usos del predio. Recibirá inscripciones hasta el 3 de noviembre, anunciando las ganadoras el 11. Una oportunidad nacional para pensar, vivir y proyectar Jujuy.

Image description

En In-Jujuy estamos súper entusiasmados con esta propuesta de Jujuy al país. Por eso te recordamos que este concurso nacional llega a su instancia final, y tenés tiempo para sumar tu idea arquitectónica y urbanística hasta el 3 de noviembre.

Organizado por el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA) y la promoción del Gobierno de Jujuy. El concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del Penitenciario Gorriti, que convoca a profesionales de la arquitectura de todo el país, finaliza el 3 de noviembre y el día 11 se darán a conocer las diferentes ideas premiadas, en el marco de las actividades de la Semana de la Arquitectura y el Urbanismo.

La convocatoria, nacional, cuenta con premios desde $ 2,5 millones el primero, $ 1,5 millones el segundo, $ 1,2 millones el tercero, $ 600 mil el cuarto, y una primera mención de $ 130 mil y otra segunda de $ 70 mil, todos con su respectivo diploma.

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, puso énfasis en que “este concurso que lanzamos en Buenos Aires, en la Sociedad Central de Arquitectos, bajo la reglamentación de FADEA, nos permite acceder a ideas nuevas e innovadoras de arquitectos y arquitectas del país que hoy están mirando y pensando en Jujuy, para lograr el mejor destino de este predio tan importante para nuestra ciudad”.

“Este concurso es una oportunidad profesional que se da en el marco del Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y que tienen obras asociadas fundamentales, como la construcción de un nuevo y moderno servicio penitenciario en el Chalicán que ya está en ejecución, lo que nos permitirá a la ciudadanía jujeña contar con un espacio, como es el actual penal de Gorriti, con una localización estratégica para la ciudad, y un significado muy importante en nuestra historia reciente, que está contemplando en la bases de concurso: la preservación de los espacios y sitios de memoria”, valoró el funcionario.

Pablo Fórbice, presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, a su vez, manifestó su lectura sobre el significativo concurso: “estamos en los últimos días de esta gran convocatoria y ya contamos con una gran participación de colegas de todo el país, un gran número de inscriptos”, expresó, y sumó que “el proceso general del concurso se va desenvolviendo con el cronograma previsto inicialmente; ya superamos la segunda y última ronda de preguntas, culminando las instancias de consultas, ahora tan sólo nos queda esperar al 3 de noviembre, fecha para la que los colegas de todo el país deberán subir a la web de FADEA sus propuestas sobre el destino de este complejo urbano de la ciudad de San Salvador”: “Nos alegra mucho poder hacer nuestro aporte desde el Colegio y en este marco de participación, de anonimato, en un proceso tan importante para la provincia”, cerró Fórbice

www.arquitectosjujuy.org.ar  / www.fadea.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.