A un año de su llegada a Argentina, Gelt ya entregó en cashback más de $ 70 millones a su medio millón de usuarios (en Jujuy tiene más de 11.000)

La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación. 

Image description
Ignacio Sciarra, country manager de Gelt.
Image description

Gelt es una compañía española que nace en el año 2015 buscando meterse dentro del comportamiento del consumidor, en todos los momentos y actos de compra. “Nace como una compañía promocional pero también es una compañía que tiene el foco muy orientado en la data del consumidor”, menciona Ignacio Sciarra, country manager de Gelt.
 


Del 2015 al 2019 Gelt desarrolla su modelo de negocio en España, y decide luego desembarcar en Brasil y Argentina, continuando por México y Colombia. Al día de hoy, entre todas las operaciones la app suma 7 millones de usuarios.

En nuestro país la app se “prendió” el 31 de diciembre de 2020, pero su llegada al mercado se formalizó en abril de 2021, y desde entonces lleva 969.133 tickets procesados -un promedio de 80.000 por mes- y $ 71.291.511 de cashback entregado.

“El primer año de Gelt fue muy bueno, con una facturación arriba de los US$ 350.000. Actualmente estamos en 557.637 usuarios en todo el país, todas las provincias de Argentina tienen usuarios de Gelt. Estamos habilitados en la mayoría de los canales modernos, que es todo lo que tiene que ver con supermercados, mayoristas, cadenas regionales y farmacias, y próximamente estaremos desembarcando en otros tipos de tiendas físicas”, agrega Sciarra en conversación con InfoNegocios

Cómo funciona Gelt
La app se dedica principalmente a devolver cashback (reembolsar dinero) a sus usuarios. ¿De qué forma? Promocionando productos de consumo masivo (más de 70 por semana), que tienen un monto de dinero asociado (cashback).

Gelt lo que hace es generar tráfico para que los usuarios vayan a los puntos de venta físicos, elijan los productos que las marcas quieren promocionar, pagando lo que realmente vale el producto, y cuando salen del punto de venta le muestran su ticket a la app (escaneandolo de principio a fin), y la misma le deposita el monto correspondiente en su monedero personal. Una vez acumulados $ 1.500, se puede solicitar un código de extracción de 8 dígitos, y desde cualquier cajero automático o Rapipago se puede retirar dicho monto, sin necesidad de estar bancarizado. 

“Lo que buscamos con la aplicación primero es abrirle la posibilidad a las compañías de consumo masivo que se relacionen directamente con los consumidores finales. para resaltar atributos de productos y segmentar cuestiones que tienen que ver con las promociones”, resalta Sciarra.
 


Ranking de los productos más consumidos por los argentinos en Gelt
1º Detergente
2º Arroz o fideos 
3º Leche Sachet 
4º Banana
5º Gaseosa
6º Lustramuebles
7º Huevos
8º Cerveza
9º Tomate
10º Zanahoria

Cantidad de usuarios y cashback entregado por provincias (pertenecientes a la red de InfoNegocios)

Objetivos de Gelt para 2022

Como mencionamos, la app en Argentina ya tiene 550.000 usuarios, pero quiere llegar a 1.5 millones a mitad de año, y a los 3 millones a fines de 2022. 
Además quiere incorporar más compañías de consumo masivo a su negocio, y llegar a otro tipo de tiendas tanto físicas como digitales, relacionadas al consumo diario de los usuarios, pero también a consumos temporales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.