Fuerte suba de subsidios al transporte a la región, pero sigue relegada en el reparto con respeto al resto del país

A la región llegan apenas 9 de cada 100 pesos que la nación destina a los subsidios, pese a haber tenido el mayor crecimiento real en el primer cuatrimestre del año. El AMBA sigue liderando cómodamente el ranking, concentrando el 75% del total.

Image description

Como ya te contamos en IN Jujuy la situacion del transporte en el NOA es compleja y los representates de las provicnias en BA trabajando para equilibrar la balnaza de los subsidios. A pesar de haberse efectuado un incremento, la situación continúa siendo crítica. 

Durante el primer cuatrimestre del 2022, el total distribuido alcanza los $ 58.301 millones, y el 75,4% de ese total fue al AMBA ($ 43.961 millones), un nivel de participación levemente menor al mostrado en igual período del 2021 (76,9%) pero que sigue siendo significativamente desproporcionado en relación con los demás distritos.


En ese marco, al Norte Grande consolidado llegaron unos $ 5.149,4 millones, participando del 8,8% del total distribuido. Si bien la disparidad en el reparto sigue siendo alta, se destaca que el norte tuvo un incremento de un punto en su tasa de participación, ya que en igual período del 2021 concentró el 7,8% de los envíos. 


Este incremento se debió a haber experimentado el mayor alza entre las regiones del país: el total nacional muestra una variación del 4,4% real de los envíos en concepto de subsidios, pero en el NEA fue del 15,5% y en el NOA del 19,2%, siendo las dos únicas regiones del país donde estos fondos crecieron en doble dígito en términos reales. 


Por provincias: Tucumán, Salta y Jujuy fueron las provincias en el Norte Grande que más fondos recibieron: $1.172, $986 y $814 millones, respectivamente. En el cuarto lugar quedó Misiones ($551 millones) y luego Chaco ($446 millones). 


Más atrás, cierran el ranking regional Corrientes ($ 402 millones), Santiago del Estero ($ 346 millones), Catamarca ($ 215 millones), Formosa ($1 27 millones) y La Rioja ($ 90 millones). 


Observando su desempeño contra igual período del 2021, la provincia de Salta y Chaco lideran la suba no solo a nivel regional, sino nacional: los incrementos (en moneda constante) superaron el 50%. Formosa quedó tercera (también a nivel nacional) con +49,7% real.  


En la región, le siguen Jujuy (+26,5%), Catamarca (+17,0%), La Rioja (+12,1%), Corrientes (+10,5%), y más atrás quedan Santiago del Estero (+2,3%) y Tucumán (+1,3%). 


Misiones, por su parte, es la única provincia del Norte Grande que observa caídas (-5,7%), además de ser una de las únicas dos en todo el país con ese resultado (la otra es Mendoza). 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.