“Las dos pandemias jujeñas” según el Círculo de Abogadas de Jujuy

Como medio jujeño, IN Jujuy no es ajeno a la realidad que afecta a negocios y emprendedores. Sumando al reclamo social contra la violencia de género,  y en repudio a los terribles hechos que acontecieron en las últimas semanas, compartimos esta expresión del Círculo de Abogadas

Image description

En nuestra condición de mujeres miembros del Círculo de Abogadas, alzamos nuevamente la voz por quienes ya no pueden. Entendemos que el silencio de la sociedad ante estos hechos graves solo llevan al olvido de las víctimas que no encuentran justicia.


Expresamos nuestra profunda preocupación ante el aumento exponencial de graves hechos de violencia de género y femicidios en Jujuy. Intimamos a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial a la revisión y creación concreta de políticas públicas de seguridad y violencia de género. Nos alarma severamente la ausencia del Estado para con las víctimas, sus familiares y la sociedad toda. La falta de investigación, de búsqueda, de sentencias ejemplares y directivas acertadas en la lucha por la erradicación de esta problemática que cuesta cada vez más vidas de mujeres jujeñas.

Repudiamos el represivo accionar de las fuerzas de seguridad en contra de las marchas convocadas por la sociedad civil en pedido de justicia por las víctimas. Solicitamos a quienes tienen la función de proteger y brindarnos seguridad extremar la cautela en el cumplimiento de sus funciones dentro de los límites estrictamente fijados por la Ley y re-direccionar esos medios y efectivos policiales a la búsqueda de desaparecidas y protección de víctimas de violencia como prioritariamente debería ser.

Como mujeres del derecho y auxiliares de la Justicia, exhortamos al poder judicial por celeridad y diligencia debida en las causas, a fin lograr evitar desenlaces fatales de las víctimas desaparecidas y violentadas,  como así, de arribar a un pronto esclarecimiento de lo acontecido con nuestras mujeres, niñas y adolescentes.

Finalmente también exhortamos al tratamiento debido de los medios de comunicación cuando se trata de cuestiones de género y cuando ello no sea así la debida y ejemplificadora sanción por parte del órgano de contralor correspondiente, ya que la morbosidad predominante de algunos periodistas y medios re victimizan y ahondan la vulneración sufrida que azota a la sociedad a raíz de cada uno de estos casos de violencia de género que lamentamos.


Por Cesia, por Iara, por Roxana y por todas las mujeres: requerimos a la sociedad en general a rever las maneras y las herramientas con las que deben tratarse este tipo de hechos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.