Minka abrió inscripciones para el EGME 2020 (también invita a un curso ejecutivo sobre eventos sostenibles)

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.

Image description

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), los cursos EGME son de las mayores acciones de Minka. Condensan el impulso a emprendimientos de triple impacto, a la vez que vincula a emprendedores sociales de distintas zonas geográficas de la región NOA y ya viene formando a más de 130 personas de 80 organizaciones que pudieron escalar su negocio. El curso es semipresencial, ofrecido por el Instituto Inclusivo de Negocios MINKA con el apoyo de la Organización Viva Idea. Su objetivo es fortalecer a emprendedores y que éstos se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible.

Las inscripciones al EGME 2020 ya están abiertas, y podés encontrar más información para hacerlo vía on-line aquí.

Curso de Eventos Sostenibles

Minka ofrece para este mes aprender las técnicas y métodos para que tus eventos sean sostenibles, invitándote a un curso que te asesorará sobre cómo aplicar la sostenibilidad en tus eventos para “impactar de manera positiva en la sociedad y en el ambiente, tener mejores réditos económicos, enseñar a través del ejemplo y dejar una huella en la provincia y en la región”, de acuerdo a lo que expresa la convocatoria.

El curso "Eventos sostenibles" será el 22 de noviembre , de 17 a 21hs. y está dirigido a empresas, instituciones públicas y privadas, particulares y organizadores de eventos. Será compartido por la profesora Iris Civardi y entre sus objetivos están los de brindar herramientas conceptuales y prácticas para la planificación, organización e implementación sustentable y poder identificar las áreas para intervenir con acciones acordes al nivel de sostenibilidad esperada,Las inscripciones están abiertas y se realizan vía online aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.