Presentación de EGME 2019 para emprendedores jujeños

El Instituto Inclusivo de Negocios MINKA, está a punto de lanzar EGME 2019 (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), un curso intensivo de siete meses que fortalecerá con diversos ejes temáticos y numerosas actividades al sector emprendedor. Hoy se desarrollará la charla informativa, e IN Jujuy cuenta detalles al respecto y te pasa los links para inscribirte.

Image description

La fundación MINKA, conjuntamente con Organización Viva Idea, presentan una nueva propuesta educativa de Emprendimiento Global en Mercados Emergentes, que tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y técnicas para perfeccionar modelos de negocios, promover el triple impacto en organizaciones (social, ambiental y económico) y alinear esos proyectos  con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la región NOA.

Para sociabilizar la propuesta se brindará, previamente, una charla informativa en la Filial de OSDE, ubicada en Avenida 19 de Abril N° 551  de la ciudad capital, en el horario de 15:30 a 17:00 hs. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados en conocer más sobre Minka y el curso.

En principio las actividades están proyectadas para iniciar el 15 de febrero. Cada actividad, con horarios y ejes está descripto en una agenda tentativa en donde se ven contenidos como: Motivación; Introducción al Plan de Negocios; Liderazgo Personal en las Organizaciones; Legales e Impuestos; Herramientas administrativas para el Empresario; Fundamento de Negocios Innovadores y Competitivos; Marketing y Mercadeo, entre otros.  

Las clases contarán con la participación presencial y virtual de docentes y facilitadores. Luego de estas, se entrega material para ser aplicado en los proyectos y debe ser presentado de manera virtual a MINKA días posteriores. Desde la institución destacaron, además, que habrá un intercambio entre docentes, empresarios y emprendedores; representación de todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales y no formales); presentación de experiencias y resolución de casos en vivo; y aprendizaje para la acción.

Podrán participar líderes, empresarios, emprendedores y profesionales que tengan un emprendimiento social, con impacto ambiental, social o económico y quieran adquirir herramientas para mejorar su modelo de negocios.

Minka es una fundación sin fines de lucro que ya es reconocida por brindar actividades educativas destinadas a emprendedores. Lleva como estandarte al fortalecimiento de la enseñanza como motor de cambio. La institución fue creada por y para empresarios de la región  y hace partícipes a actores excluidos en el contexto socioeconómico actual, de diferentes zonas, estratos económicos y situaciones formales o no formales.

Para inscribirte a la reunión informativa, click aquí.

Para inscribirte al curso, aquí.

Para ver los ejes temáticos y más detalles, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.