NEA – NOA: buscan impulsar la certificación de calidad de origen de la producción citrícola

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó un nuevo encuentro del Comité Regional Fitosanitario del Noreste (Corenea) y Noroeste Argentino (Corenoa), un espacio integrado por actores público-privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y la necesidad de impulsar la certificación de calidad de origen.

Durante el desarrollo del encuentro se analizó el rol de los entes sanitarios, el balance del presupuesto del Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola (SITC)-Unión Europea campaña 2022, el presupuesto para la campaña 2022/23 y la adecuación de aranceles.
Además se pusieron en común los resultados de la campaña 2022 en relación a la certificación de cítricos para exportación y se dialogó sobre la próxima auditoria de la UE, las medidas a adoptar sobre los cítricos dulces y la situación fitosanitaria respecto de la Federación de Rusia y otros mercados, como Estados Unidos, México, Chile, India, Vietnam y Corea del Sur.
 
También se analizó la cuarentena para introducción de nuevas variedades en mercados internacionales y el estado de situación del HLB y su insecto vector, siendo las éstas las temáticas tratadas: se hizo hincapié en la situación nacional de la plaga, acciones llevadas adelante en el marco de las contingencias vigentes y el balance de la Campaña «Patrulla HLB 2° edición», orientada a capacitar sobre la problemática a niños en edad escolar primaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.