NEA – NOA: buscan impulsar la certificación de calidad de origen de la producción citrícola

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó un nuevo encuentro del Comité Regional Fitosanitario del Noreste (Corenea) y Noroeste Argentino (Corenoa), un espacio integrado por actores público-privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y la necesidad de impulsar la certificación de calidad de origen.

Image description

Durante el desarrollo del encuentro se analizó el rol de los entes sanitarios, el balance del presupuesto del Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola (SITC)-Unión Europea campaña 2022, el presupuesto para la campaña 2022/23 y la adecuación de aranceles.
Además se pusieron en común los resultados de la campaña 2022 en relación a la certificación de cítricos para exportación y se dialogó sobre la próxima auditoria de la UE, las medidas a adoptar sobre los cítricos dulces y la situación fitosanitaria respecto de la Federación de Rusia y otros mercados, como Estados Unidos, México, Chile, India, Vietnam y Corea del Sur.
 
También se analizó la cuarentena para introducción de nuevas variedades en mercados internacionales y el estado de situación del HLB y su insecto vector, siendo las éstas las temáticas tratadas: se hizo hincapié en la situación nacional de la plaga, acciones llevadas adelante en el marco de las contingencias vigentes y el balance de la Campaña «Patrulla HLB 2° edición», orientada a capacitar sobre la problemática a niños en edad escolar primaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)