“Queja, repudio y malestar con las franquicias” por el Colegio de Martilleros de Jujuy
El colegio de Martillero de Jujuy expresó su preocupación, mediante un comunicado oficial, respecto de la competencia con empresas del rubro del tipo franquicia.
El colegio de Martillero de Jujuy expresó su preocupación, mediante un comunicado oficial, respecto de la competencia con empresas del rubro del tipo franquicia.
Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
(Por Íñigo Biain) ¿En tu empresa hay buen ambiente laboral? ¿Sí? ¿Seguro? Happy Force es una plataforma española con presencia global que “lleva la gestión de las personas a otro nivel”.
(Por Íñigo Biain) ¿En tu empresa hay buen ambiente laboral? ¿Sí? ¿Seguro? Happy Force es una plataforma española con presencia global que “lleva la gestión de las personas a otro nivel”.
Este aumento se fundamenta en la alta demanda que genera la producción de vehículos eléctricos, en Asia. Cómo influye este dato financiero en la producción argentina, específicamente la jujeña, que a la fecha solo cuenta con un proyecto en etapa de exportación.
Este aumento se fundamenta en la alta demanda que genera la producción de vehículos eléctricos, en Asia. Cómo influye este dato financiero en la producción argentina, específicamente la jujeña, que a la fecha solo cuenta con un proyecto en etapa de exportación.
El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami.
El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami.
“El circuito del plástico necesita ser transformado continuamente: de recurso a producto, para volver a reciclarse en otro recurso. Este flujo circular significa una mayor eficiencia de recursos y de energía, reducción de gases con efecto invernadero, y la disminución de los residuos enviados al relleno sanitario”, explicó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas. Desde la organización dieron a conocer que desde 2003 a 2020 en el país se quintuplicó la cantidad de plástico reciclado, pero todavía falta.
“El circuito del plástico necesita ser transformado continuamente: de recurso a producto, para volver a reciclarse en otro recurso. Este flujo circular significa una mayor eficiencia de recursos y de energía, reducción de gases con efecto invernadero, y la disminución de los residuos enviados al relleno sanitario”, explicó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas. Desde la organización dieron a conocer que desde 2003 a 2020 en el país se quintuplicó la cantidad de plástico reciclado, pero todavía falta.
A días de la victoria electoral de Juntos por el Cambio, el ex ministro de Economía se reunió con representantes del sector privado cordobés, y aprovechó el espacio para analizar el presente, pasado y futuro del país.
A días de la victoria electoral de Juntos por el Cambio, el ex ministro de Economía se reunió con representantes del sector privado cordobés, y aprovechó el espacio para analizar el presente, pasado y futuro del país.
Comprás a Latam una ruta que opera Delta, pero con todos los beneficios de Latam (y viceversa). De esta forma los clientes podrán acceder a más de 20 rutas entre Estados Unidos y Sudamérica, así como a más 70 destinos en Estados Unidos y 40 destinos en Sudamérica. Además, podrán seguir acumulando y canjeando millas/puntos, al igual que obtener puntos calificables en su programa de viajero frecuente.
Comprás a Latam una ruta que opera Delta, pero con todos los beneficios de Latam (y viceversa). De esta forma los clientes podrán acceder a más de 20 rutas entre Estados Unidos y Sudamérica, así como a más 70 destinos en Estados Unidos y 40 destinos en Sudamérica. Además, podrán seguir acumulando y canjeando millas/puntos, al igual que obtener puntos calificables en su programa de viajero frecuente.
El teletrabajo supuso un esfuerzo económico muy grande en todos los sectores. En esta línea, las áreas de servicio al cliente fueron las que más potenciaron el crecimiento tecnológico con gastos que han subido más de 4 puntos.
El teletrabajo supuso un esfuerzo económico muy grande en todos los sectores. En esta línea, las áreas de servicio al cliente fueron las que más potenciaron el crecimiento tecnológico con gastos que han subido más de 4 puntos.
MUM (Modelo Unificado Multitarea, por sus siglas en inglés), la nueva inteligencia artificial avanzada de Google, será capaz de eliminar las barreras idiomáticas del conocimiento en las búsquedas y de responder a preguntas complejas. Aunque lo más relevante de la sucesora de BERT es su capacidad de interpretar imágenes.
MUM (Modelo Unificado Multitarea, por sus siglas en inglés), la nueva inteligencia artificial avanzada de Google, será capaz de eliminar las barreras idiomáticas del conocimiento en las búsquedas y de responder a preguntas complejas. Aunque lo más relevante de la sucesora de BERT es su capacidad de interpretar imágenes.
Una nueva publicación del Juzgado Administrativo de Minas informó la liberación de superficie disponible para terceros. En esta nota, te contamos cómo acceder al Catastro Minero, formularios de solicitud y requisitos de peticiones.
Una nueva publicación del Juzgado Administrativo de Minas informó la liberación de superficie disponible para terceros. En esta nota, te contamos cómo acceder al Catastro Minero, formularios de solicitud y requisitos de peticiones.
A raíz de la profundización del trabajo remoto -producto del contexto sanitario que marcó la agenda de los últimos dos años-, el Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFYE) se propuso analizar el cambio de paradigma en distintos entornos profesionales, para confeccionar un manual con consejos prácticos y dotar a las empresas de una nueva herramienta. A continuación, resumimos algunas de sus principales conclusiones.
A raíz de la profundización del trabajo remoto -producto del contexto sanitario que marcó la agenda de los últimos dos años-, el Centro Conciliación Familia y Empresa (CONFYE) se propuso analizar el cambio de paradigma en distintos entornos profesionales, para confeccionar un manual con consejos prácticos y dotar a las empresas de una nueva herramienta. A continuación, resumimos algunas de sus principales conclusiones.
Nacida en 2020 de la mano de Horacio Llovet (ex Arcos Dorados) y Javier Krawicki (ex Unilever), la tecnológica viene en un rally de crecimiento exponencial y ya se plantea un nuevo lanzamiento disruptivo de la mano del metaverso. Un mano a mano con Horacio Llovet, quien nos cuenta cómo le ha ido a Nawaiam durante la pandemia y todos los planes a futuro. Mirá.
Nacida en 2020 de la mano de Horacio Llovet (ex Arcos Dorados) y Javier Krawicki (ex Unilever), la tecnológica viene en un rally de crecimiento exponencial y ya se plantea un nuevo lanzamiento disruptivo de la mano del metaverso. Un mano a mano con Horacio Llovet, quien nos cuenta cómo le ha ido a Nawaiam durante la pandemia y todos los planes a futuro. Mirá.
El colegio de Martillero de Jujuy expresó su preocupación, mediante un comunicado oficial, respecto de la competencia con empresas del rubro del tipo franquicia.