Enfoque

Lun 27/09/2021

CEO no se nace, CEO se hace (y las competencias de comunicación y relaciones interpersonales son cruciales -según Fernando Troilo-)

“El CEO no habla, habla su vocero”. Mil veces escuchamos eso de este lado del mostrador, pero al parecer se acabó. Según el sociólogo Fernando Troilo, autor del libro “Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo”, “la comunicación y relaciones interpersonales son una de las principales competencias que surgieron del estudio, asociada a la habilidad para recibir, transmitir información y generar vínculos”. Entrevistó a 30 empresarios de filiales argentinas de compañías multinacionales. Y con él conversamos sobre las competencias críticas para el desempeño efectivo de la posición de CEO.
 

Autor:
  • “El CEO no habla, habla su vocero”. Mil veces escuchamos eso de este lado del mostrador, pero al parecer se acabó. Según el sociólogo Fernando Troilo, autor del libro “Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo”, “la comunicación y relaciones interpersonales son una de las principales competencias que surgieron del estudio, asociada a la habilidad para recibir, transmitir información y generar vínculos”. Entrevistó a 30 empresarios de filiales argentinas de compañías multinacionales. Y con él conversamos sobre las competencias críticas para el desempeño efectivo de la posición de CEO.
     

Vie 24/09/2021

Qué olfatea “el Bulldog”: López Murphy analiza el resultado de las PASO (y vaticina: “Nos jugamos la historia este verano”)

(Por Franco Bossa) En un evento virtual organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el candidato a diputado de Juntos por el Cambio se refirió a las reacciones que tuvo el oficialismo tras ser derrotado en los comicios, y a las posibles consecuencias que esas actitudes pueden tener en el plano económico. Habló de un “voto castigo” hacia un “pésimo Gobierno”, y comparó el panorama actual con el de 2001. Los detalles, a continuación.

Autor:
  • (Por Franco Bossa) En un evento virtual organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el candidato a diputado de Juntos por el Cambio se refirió a las reacciones que tuvo el oficialismo tras ser derrotado en los comicios, y a las posibles consecuencias que esas actitudes pueden tener en el plano económico. Habló de un “voto castigo” hacia un “pésimo Gobierno”, y comparó el panorama actual con el de 2001. Los detalles, a continuación.

Jue 23/09/2021

IOL, la fintech de Supervielle, diseña propuestas de inversión personalizadas con Inteligencia Artificial

Así tal cual: IOL apuesta al crecimiento con propuestas one to one para sus usuarios basadas en la tecnología de Microsoft Azure. Son, ni más ni menos, que propuestas ajustadas al bolsillo de cada usuario de la mano de este trading financiero online  que ya tiene más de 20 años en la escena nacional y que cuenta con diferentes alternativas de inversión para optimizar los ahorros tales como Bonos, Acciones, CEDEARs, Fondo Comunes de Inversión (FCI), Cauciones, ONs, Cuenta Remunerada en pesos y dólares, Dólar MEP y la posibilidad de invertir en Estados Unidos.
 

Autor:
  • Así tal cual: IOL apuesta al crecimiento con propuestas one to one para sus usuarios basadas en la tecnología de Microsoft Azure. Son, ni más ni menos, que propuestas ajustadas al bolsillo de cada usuario de la mano de este trading financiero online  que ya tiene más de 20 años en la escena nacional y que cuenta con diferentes alternativas de inversión para optimizar los ahorros tales como Bonos, Acciones, CEDEARs, Fondo Comunes de Inversión (FCI), Cauciones, ONs, Cuenta Remunerada en pesos y dólares, Dólar MEP y la posibilidad de invertir en Estados Unidos.
     

Mié 22/09/2021

JetSmart Airlines ya brinda su servicio de traslado de cargas y paqueterías en Argentina

Hace unos días la aerolínea inició oficialmente sus operaciones de JetSmart Cargo, su servicio de traslado de cargas y paquetería en un vuelo que partió desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery con destino a la ciudad de Ushuaia. En su vuelo inaugural la empresa trasladó carga general, paquetería y medicamentos.
 

Autor:
  • Hace unos días la aerolínea inició oficialmente sus operaciones de JetSmart Cargo, su servicio de traslado de cargas y paquetería en un vuelo que partió desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery con destino a la ciudad de Ushuaia. En su vuelo inaugural la empresa trasladó carga general, paquetería y medicamentos.
     

Lun 20/09/2021

Ya es científico: la modalidad híbrida es la preferida para trabajar (la UNC busca aportar datos para la toma de decisiones en ámbitos públicos y privados)

Se presentó un estudio sobre las condiciones en las que se desarrolló el teletrabajo durante el ASPO. Recoge datos de 7 provincias (Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Chubut, Tucumán, Jujuy y Salta) con conclusiones interesantes sobre igualdad de género, emociones registradas, cambios en la conducta y adaptaciones en las dinámicas familiares. Como dato saliente, al consultar sobre las preferencias en el modo de trabajo para la post pandemia -independiente del género, edad y cargo laboral- la opción predilecta fue un esquema híbrido. Veamos.
 

Autor:
  • Se presentó un estudio sobre las condiciones en las que se desarrolló el teletrabajo durante el ASPO. Recoge datos de 7 provincias (Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Chubut, Tucumán, Jujuy y Salta) con conclusiones interesantes sobre igualdad de género, emociones registradas, cambios en la conducta y adaptaciones en las dinámicas familiares. Como dato saliente, al consultar sobre las preferencias en el modo de trabajo para la post pandemia -independiente del género, edad y cargo laboral- la opción predilecta fue un esquema híbrido. Veamos.
     

Vie 17/09/2021

70% de probabilidades que sea Niña (por qué es un “mal pronóstico” para el campo y la Argentina)

¿Ya sabés qué será? ¿Niño o Niña? No se lo preguntamos a alguien que está en la dulce espera sino a Jorge Ruiz, meteorólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Pero, de qué hablamos cuando hablamos de estos fenómenos. Y lo más importante, ¿qué consecuencias tiene para unos de los sectores productivos más importantes del país? Las respuestas, en esta nota.
 

Autor:
  • ¿Ya sabés qué será? ¿Niño o Niña? No se lo preguntamos a alguien que está en la dulce espera sino a Jorge Ruiz, meteorólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Pero, de qué hablamos cuando hablamos de estos fenómenos. Y lo más importante, ¿qué consecuencias tiene para unos de los sectores productivos más importantes del país? Las respuestas, en esta nota.
     

Vie 17/09/2021

Últimos Informes del CPCEJ: producción y empleos en el tabaco en baja, la recuperación del turismo por la vacunación y el avance de Manantiales, lo destacado en Jujuy

Los Informes de Coyuntura del Consejo Profesionales de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) son la foto mensual que nos brinda la imagen del momento económico del mundo, el país y la provincia. En el último que te compartimos, de julio, Blanca Juárez destacaba los ejes China, electromovilidad y panorama de la industria argentina para enmarcar el momento de la economía jujueña. Hoy, te contamos qué recuperó de la coyuntura en agosto y septiembre.

Autor:
  • Los Informes de Coyuntura del Consejo Profesionales de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) son la foto mensual que nos brinda la imagen del momento económico del mundo, el país y la provincia. En el último que te compartimos, de julio, Blanca Juárez destacaba los ejes China, electromovilidad y panorama de la industria argentina para enmarcar el momento de la economía jujueña. Hoy, te contamos qué recuperó de la coyuntura en agosto y septiembre.

Jue 16/09/2021

La IA, una habilidad cada vez más requerida (conocé cuáles son las ocupaciones emergentes asociadas)

Hasta hace poco la mirábamos de lejos pero hoy, ¿cómo impacta la inteligencia artificial en el mercado laboral? Según datos de Adecco, en el 2019, la cantidad de miembros de LinkedIn que han añadido habilidades de inteligencia artificial a sus perfiles ha aumentado un 190% desde 2015 en todo el mundo. Estados Unidos, China, India, Israel y Alemania llevan la punta y se ubican como los países con la mayor penetración de habilidades de inteligencia artificial entre su fuerza laboral.

Autor:
  • Hasta hace poco la mirábamos de lejos pero hoy, ¿cómo impacta la inteligencia artificial en el mercado laboral? Según datos de Adecco, en el 2019, la cantidad de miembros de LinkedIn que han añadido habilidades de inteligencia artificial a sus perfiles ha aumentado un 190% desde 2015 en todo el mundo. Estados Unidos, China, India, Israel y Alemania llevan la punta y se ubican como los países con la mayor penetración de habilidades de inteligencia artificial entre su fuerza laboral.

Mié 15/09/2021

Santa Soja: las exportaciones de ese complejo son US$ 33,6 de cada US$ 100 que entran al país (US$ 12.000 en el primer semestre)

Mientras varios emprendedores ya “unicornios” trabajan en desarrollar las exportaciones de servicios como la nueva “soja digital”, lo cierto es que en el “aquí y ahora” entre soja, maiz, trigo, girasol y cebada se ingresan US$ 53 de cada 100 de exportaciones.
 

Autor:
  • Mientras varios emprendedores ya “unicornios” trabajan en desarrollar las exportaciones de servicios como la nueva “soja digital”, lo cierto es que en el “aquí y ahora” entre soja, maiz, trigo, girasol y cebada se ingresan US$ 53 de cada 100 de exportaciones.
     

Lun 13/09/2021

A ver qué tan buena es tu empresa con los recursos humanos: “Empresas Que Cuidan” (la plataforma de Unicef que te “diagnóstica”)

Si estás leyendo esta nota debería surgir en tu mente una pregunta, ¿cuál es el estado de situación sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de mis colaboradores? Si no hay respuesta o no está muy clara, la nueva plataforma de Unicef, “Empresas Que Cuidan”, te ayudará a saberlo. Más detalles, en esta nota. 

Autor:
  • Si estás leyendo esta nota debería surgir en tu mente una pregunta, ¿cuál es el estado de situación sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de mis colaboradores? Si no hay respuesta o no está muy clara, la nueva plataforma de Unicef, “Empresas Que Cuidan”, te ayudará a saberlo. Más detalles, en esta nota. 

Lun 13/09/2021

Gobierno y oposición ante el desafío de atravesar dos años inéditos (“hay que llegar, aunque sea con muletas”)

(Por Íñigo Biain) Los datos que deja una elección siempre terminan respondiendo a una pregunta única: ¿continuidad o cambio? Los resultados de las PASO dejan en claro que la sociedad reclama nuevas políticas y se inclina por darle poder a la oposición en el Congreso, algo que se debería convalidar (o no, pero sería extraño) en noviembre. Vidas paralelas: Fernández e Isabelita. Guzmán y Celestino Rodrigo. Balbín y las muletas. Casildo Herrera y los que tendrán ganas de borrarse.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Los datos que deja una elección siempre terminan respondiendo a una pregunta única: ¿continuidad o cambio? Los resultados de las PASO dejan en claro que la sociedad reclama nuevas políticas y se inclina por darle poder a la oposición en el Congreso, algo que se debería convalidar (o no, pero sería extraño) en noviembre. Vidas paralelas: Fernández e Isabelita. Guzmán y Celestino Rodrigo. Balbín y las muletas. Casildo Herrera y los que tendrán ganas de borrarse.

Jue 09/09/2021

Ni fútbol, ni natación: los chicos te van a pedir Wombo Academy, la primera academia de e-sports en LatAm (más de 2.000 alumnos en 7 países de la región)

(Por Gabriel Caceres) Nacida en agosto de 2020, la academia de edtech es una de las pioneras en el rubro de los deportes electrónicos en América Latina y busca ser la principal formadora de jugadores profesionales de habla hispana. En esta nota te contamos de qué va este nuevo modelo educativo para un deporte que no para de revolucionar al mundo. Mirá.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Nacida en agosto de 2020, la academia de edtech es una de las pioneras en el rubro de los deportes electrónicos en América Latina y busca ser la principal formadora de jugadores profesionales de habla hispana. En esta nota te contamos de qué va este nuevo modelo educativo para un deporte que no para de revolucionar al mundo. Mirá.
     

Mié 08/09/2021

Parece que no era una “sensación”: Argentina entre los 20 países con mayor tasa de delincuencia del mundo (peor que México y Colombia)

“La Argentina se ubica entre los veinte países con mayor tasa de delincuencia en el planeta, de acuerdo con información de la World Population Review”, resume un informe que difunde la Universidad de Belgrano. Detalles.

Autor:
  • “La Argentina se ubica entre los veinte países con mayor tasa de delincuencia en el planeta, de acuerdo con información de la World Population Review”, resume un informe que difunde la Universidad de Belgrano. Detalles.