Enfoque

Vie 20/08/2021

En pandemia Natura duplicó su cantidad de consultores digitales (de 50.000 pasó a tener más de 100.000)

La multinacional brasileña de cosméticos reforzó la digitalización de su tradicional modelo de venta directa y registró un incremento del 30% en ventas durante la pandemia, y duplicó la cantidad de consultoras y consultores digitales: antes de comenzar la pandemia eran 50.000 y hoy son más de 100.000 personas. 

Autor:
  • La multinacional brasileña de cosméticos reforzó la digitalización de su tradicional modelo de venta directa y registró un incremento del 30% en ventas durante la pandemia, y duplicó la cantidad de consultoras y consultores digitales: antes de comenzar la pandemia eran 50.000 y hoy son más de 100.000 personas. 

Jue 19/08/2021

El efecto Messi: las marcas que perdieron al “10” y las que lo comienzan a disfrutar con la “30” en la espalda (pérdidas millonarias y un poco de amor francés)

(Por Luciano Aimar) La despedida de Leo del Barcelona y su fichaje por el Paris Saint-Germain francés causaron un “tsunami” económico y emocional en todo el mundo. Marcas que pierden su negocio con la figura de Messi, otras que comenzarán a recaudar con él, disparo del valor del fan token del PSG, miles de camisetas vendidas y más, en esta nota.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) La despedida de Leo del Barcelona y su fichaje por el Paris Saint-Germain francés causaron un “tsunami” económico y emocional en todo el mundo. Marcas que pierden su negocio con la figura de Messi, otras que comenzarán a recaudar con él, disparo del valor del fan token del PSG, miles de camisetas vendidas y más, en esta nota.

Mié 18/08/2021

Pierpaolo Barbieri, el enfant terrible de las finanzas argentinas, recauda otros US$ 350 millones (ya son 1.000 empleados y se duplicarán en 18 meses)

(Por Iñigo Biain) Como un Messi de los negocios financieros, Pierpaolo Barbieri juega a otra velocidad. En menos de 5 años pasó de 0 a 3.500.000 usuarios de Ualá y levantó inversiones por más de US$ 550 millones en sucesivas rondas, la última liderada por SoftBank y Tencent, que llevaron la valuación de la compañía a US$ 2.450 millones (2,5 unicornios).

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Como un Messi de los negocios financieros, Pierpaolo Barbieri juega a otra velocidad. En menos de 5 años pasó de 0 a 3.500.000 usuarios de Ualá y levantó inversiones por más de US$ 550 millones en sucesivas rondas, la última liderada por SoftBank y Tencent, que llevaron la valuación de la compañía a US$ 2.450 millones (2,5 unicornios).

Mar 17/08/2021

Pierpaolo Barbieri, el enfant terrible de las finanzas argentinas, recauda otros US$ 350 millones (ya son 1.000 empleados y se duplicarán en 18 meses)

(Por Iñigo Biain) Como un Messi de los negocios financieros, Pierpaolo Barbieri juega a otra velocidad. En menos de 5 años pasó de 0 a 3.500.000 usuarios de Ualá y levantó inversiones por más de US$ 550 millones en sucesivas rondas, la última liderada por SoftBank y Tencent que lleva la valuación de la compañía US$ 2.450 millones (2,5 unicornios).

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Como un Messi de los negocios financieros, Pierpaolo Barbieri juega a otra velocidad. En menos de 5 años pasó de 0 a 3.500.000 usuarios de Ualá y levantó inversiones por más de US$ 550 millones en sucesivas rondas, la última liderada por SoftBank y Tencent que lleva la valuación de la compañía US$ 2.450 millones (2,5 unicornios).

Vie 13/08/2021

Unaje busca ganar más presencia a nivel nacional (250 empresarios ya la conforman, y va por los 300)

(Por Julieta Romanazzi) La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios que viene haciendo un gran recorrido desde el año 2001, buscando contribuir al desarrollo del país a través de una nueva cultura empresarial, proyecta seguir creciendo este año, continuar su federalización, y llegar a estar compuesta por 300 empresarios de todo el país. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios que viene haciendo un gran recorrido desde el año 2001, buscando contribuir al desarrollo del país a través de una nueva cultura empresarial, proyecta seguir creciendo este año, continuar su federalización, y llegar a estar compuesta por 300 empresarios de todo el país. 

Jue 12/08/2021

Ahora es posible conocer la historia que hay detrás de tu ADN: Genera desembarca en Argentina (test desde $ 7.999)

Se trata del primer laboratorio de América Latina especializado en genómica personal, que ofrece una plataforma de pruebas de Ancestralidad, Salud y Bienestar personalizadas. Con un test simple realizado en casa a partir de una muestra de saliva podemos conocer nuestros orígenes, ancestros y hasta encontrar familiares en otras partes del mundo. 

Autor:
  • Se trata del primer laboratorio de América Latina especializado en genómica personal, que ofrece una plataforma de pruebas de Ancestralidad, Salud y Bienestar personalizadas. Con un test simple realizado en casa a partir de una muestra de saliva podemos conocer nuestros orígenes, ancestros y hasta encontrar familiares en otras partes del mundo. 

Mié 11/08/2021

Wearever llegó al país para solucionar el problema que padecen 3.5 millones de argentinos: incontinencia urinaria

Se trata de una marca norteamericana, que llegó a Argentina a través de ElderTec, una empresa familiar con 20 años en el rubro. ¿Qué viene a ofrecer? Ropa interior -tanto para hombres como para mujeres- con tecnología que absorbe entre 180 ml y 650 ml, que resisten hasta 250 lavados, y que en un año podrían llegar a ahorrar hasta 1.400 productos descartables (además de plata).

Autor:
  • Se trata de una marca norteamericana, que llegó a Argentina a través de ElderTec, una empresa familiar con 20 años en el rubro. ¿Qué viene a ofrecer? Ropa interior -tanto para hombres como para mujeres- con tecnología que absorbe entre 180 ml y 650 ml, que resisten hasta 250 lavados, y que en un año podrían llegar a ahorrar hasta 1.400 productos descartables (además de plata).

Mar 10/08/2021

Pinta Libre abre el modelo de franquicias digitales (¿cuánto cuesta ser dueño del “Netflix de la cerveza” en Jujuy)

Es cuestión de entender el formato, confiar en el modelo, invertir y empezar a facturar. Pinta Libre, el llamado "Netflix de la cerveza", busca ahora no solo clientes finales sino franquiciados para potenciar y extender su operación.

Autor:
  • Es cuestión de entender el formato, confiar en el modelo, invertir y empezar a facturar. Pinta Libre, el llamado "Netflix de la cerveza", busca ahora no solo clientes finales sino franquiciados para potenciar y extender su operación.

Lun 09/08/2021

¿Los sitios de apuestas van ganando terreno en el fútbol? Codere llegó a la camiseta de River (y en Brasil auspician al 85% de los equipos)

La multinacional española de apuestas Codere hizo su estreno recientemente en las mangas de la camiseta de River, a cambio de US$ 2 millones. Con este acuerdo en marcha, se abre una puerta grande para el fútbol argentino, puerta que en otros países ya solventa a numerosos equipos, como en Brasil, donde las casas de apuestas están en el 85% de los equipos de primera división de ese país.

Autor:
  • La multinacional española de apuestas Codere hizo su estreno recientemente en las mangas de la camiseta de River, a cambio de US$ 2 millones. Con este acuerdo en marcha, se abre una puerta grande para el fútbol argentino, puerta que en otros países ya solventa a numerosos equipos, como en Brasil, donde las casas de apuestas están en el 85% de los equipos de primera división de ese país.

Vie 06/08/2021

WorkOn, la app que ya usan más de 360 empresas, anuncia su desembarco en Uruguay, Chile y Suecia (y apunta a llegar a más países)

La plataforma nacida en Argentina, que se encuentra operativa y en proceso de prueba desde hace 7 meses, nació con el principal objetivo de bajar costos y tiempos en los procesos de selección de personal, a través del uso de la geolocalización. “WorkOn es una manera distinta de encontrar trabajo”, mencionan sus fundadores, quienes anunciaron en el día de ayer una nueva versión de la app, y su desembarco en Uruguay, Chile y Suecia a partir de hoy.

Autor:
  • La plataforma nacida en Argentina, que se encuentra operativa y en proceso de prueba desde hace 7 meses, nació con el principal objetivo de bajar costos y tiempos en los procesos de selección de personal, a través del uso de la geolocalización. “WorkOn es una manera distinta de encontrar trabajo”, mencionan sus fundadores, quienes anunciaron en el día de ayer una nueva versión de la app, y su desembarco en Uruguay, Chile y Suecia a partir de hoy.

Jue 05/08/2021

Cambio de era: Bayer saca del mercado argentino la soja Intacta RR2 (y apuesta a la agricultura digital y de precisión)

Parecía que la biotecnología de soja venía para quedarse, pero pasaron cosas. La compañía anunció que saca del mercado argentino la soja Intacta RR2® a partir de la campaña 2021/22. ¿El motivo? La escasa penetración en la zona núcleo y un reordenamiento de negocios a nivel global. ¿Qué se viene?   

Autor:
  • Parecía que la biotecnología de soja venía para quedarse, pero pasaron cosas. La compañía anunció que saca del mercado argentino la soja Intacta RR2® a partir de la campaña 2021/22. ¿El motivo? La escasa penetración en la zona núcleo y un reordenamiento de negocios a nivel global. ¿Qué se viene?   

Mar 03/08/2021

Números son números: la gestión de Alberto Fernández podría haber evitado 24.000 muertos y 1.500.000 pobres (informe Idesa)

La pandemia ya tiene un recorrido suficiente para un primer balance de la gestión que se hizo desde gobiernos vecinos. Idesa muestra por qué los números de la gestión nacional son doblemente malos.

Autor:
  • La pandemia ya tiene un recorrido suficiente para un primer balance de la gestión que se hizo desde gobiernos vecinos. Idesa muestra por qué los números de la gestión nacional son doblemente malos.

Lun 02/08/2021

Centralo: cómo es la app argentina que llegó a Jujuy y vende 1 artículo por segundo 

Centralo, la empresa que creció 300% durante la pandemia, está cambiando la forma de abastecerse de almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes, y vende un producto por segundo. Ya opera en Jujuy con más de 500 clientes.

Autor:
  • Centralo, la empresa que creció 300% durante la pandemia, está cambiando la forma de abastecerse de almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes, y vende un producto por segundo. Ya opera en Jujuy con más de 500 clientes.