IN Litoral

Jue 02/10/2025

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Autor:
  • La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Lun 29/09/2025

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Autor:
  • Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Vie 26/09/2025

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

Autor:
  • Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

Lun 15/09/2025

Silvateam consolida en Chaco un modelo industrial sostenible con presencia en más de 80 mercados

En la localidad chaqueña de La Escondida, la empresa Silvateam Argentina afianza su modelo de producción basado en el manejo forestal responsable, la innovación tecnológica y una fuerte inserción en mercados internacionales.

Autor:
  • En la localidad chaqueña de La Escondida, la empresa Silvateam Argentina afianza su modelo de producción basado en el manejo forestal responsable, la innovación tecnológica y una fuerte inserción en mercados internacionales.

Mié 27/08/2025

Pymes bajo presión: caída del empleo y falta de respuestas agravan la crisis en el interior

La crisis económica continúa golpeando con fuerza al entramado productivo del interior del país, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas del Chaco, muchas de las cuales se han visto obligadas a cerrar sus puertas o a operar en la informalidad para sobrevivir. Así lo advirtió el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia.

Autor:
  • La crisis económica continúa golpeando con fuerza al entramado productivo del interior del país, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas del Chaco, muchas de las cuales se han visto obligadas a cerrar sus puertas o a operar en la informalidad para sobrevivir. Así lo advirtió el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia.

Mar 26/08/2025

Jóvenes arquitectas misioneras innovan en diseño y generan oportunidades de negocio con el proyecto Tekoá

En la última edición de Espacio UNE, tres arquitectas misioneras destacaron con Tekoá, una propuesta que combina diseño, artesanía y naturaleza para repensar los espacios de encuentro, pero que también abre interesantes perspectivas desde el punto de vista empresarial y de generación de valor local.

Autor:
  • En la última edición de Espacio UNE, tres arquitectas misioneras destacaron con Tekoá, una propuesta que combina diseño, artesanía y naturaleza para repensar los espacios de encuentro, pero que también abre interesantes perspectivas desde el punto de vista empresarial y de generación de valor local.

Mar 12/08/2025

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Autor:
  • Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

     

Mar 12/08/2025

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Autor:
  • Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Mié 06/08/2025

El mercado de capitales quiere acercarse a las pymes: el MAV busca romper con la lógica elitista

Durante el Foro Regional de Fondos de Garantía en Chaco, el presidente del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, afirmó que las herramientas del mercado están disponibles para las pymes y destacó la importancia del trabajo conjunto con las provincias para impulsar el desarrollo económico.

Autor:
  • Durante el Foro Regional de Fondos de Garantía en Chaco, el presidente del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, afirmó que las herramientas del mercado están disponibles para las pymes y destacó la importancia del trabajo conjunto con las provincias para impulsar el desarrollo económico.

Mar 05/08/2025

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Autor:
  • En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Jue 31/07/2025

Campo en disputa: se profundiza la brecha entre productores del interior y la dirigencia nacional (y crecen las críticas al modelo de exportación)

El ex presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, lanzó duras críticas a la Sociedad Rural Argentina (SRA) y defendió el modelo productivo del interior, al tiempo que advirtió sobre distorsiones en el mercado de la carne y denunció presiones del lobby farmacéutico sobre la vacunación contra la aftosa.

Autor:
  • El ex presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, lanzó duras críticas a la Sociedad Rural Argentina (SRA) y defendió el modelo productivo del interior, al tiempo que advirtió sobre distorsiones en el mercado de la carne y denunció presiones del lobby farmacéutico sobre la vacunación contra la aftosa.

Mié 30/07/2025

Economista chaqueño advierte por la caída del crédito y la falta de incentivos a la inversión (las tasas actuales no son sostenibles)

El economista chaqueño Marcelo Lezcano analizó las últimas medidas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre los efectos adversos de una política de tasas elevadas,  también ofreció consejos clave para pequeños ahorristas.

Autor:
  • El economista chaqueño Marcelo Lezcano analizó las últimas medidas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre los efectos adversos de una política de tasas elevadas,  también ofreció consejos clave para pequeños ahorristas.

Mar 29/07/2025

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Autor:
  • La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.