Infonegocios en UY

Vie 14/08/2020

El apartamento más caro de Montevideo vale US$ 1.757.000 y busca dueño

Es el único penthouse que queda a la venta del edificio Forum, frente al Puerto del Buceo, según un sondeo realizado por InfoNegocios. El penthouse, ubicado en el nivel 6, con dos puertas de acceso, una principal y de servicio, tiene un total de 671 m2.

Autor:
  • Es el único penthouse que queda a la venta del edificio Forum, frente al Puerto del Buceo, según un sondeo realizado por InfoNegocios. El penthouse, ubicado en el nivel 6, con dos puertas de acceso, una principal y de servicio, tiene un total de 671 m2.

Jue 13/08/2020

Se cuadruplicaron las consultas en colegios privados por parte de familias argentinas

Los colegios privados de Montevideo y Punta del Este están recibiendo cuatro veces más consultas que en otros años por parte de familias argentinas que buscan matricular a sus hijos en una institución educativa paga, según fuente de la Asociación de Institutos de Educación Privada.

Autor:
  • Los colegios privados de Montevideo y Punta del Este están recibiendo cuatro veces más consultas que en otros años por parte de familias argentinas que buscan matricular a sus hijos en una institución educativa paga, según fuente de la Asociación de Institutos de Educación Privada.

Mié 12/08/2020

La empresa uruguaya Ingener se expande en América Latina (nueva obra en Bolivia)

Ingener, una de las mayores empresas de ingeniería y construcción del rubro energético, está consolidando su crecimiento en la región con la adjudicación en Bolivia de obras que la empresa estatal ENDE Transmisión desarrolla para la construcción de un anillo de transmisión en 115 kV y 230 kV.

Autor:
  • Ingener, una de las mayores empresas de ingeniería y construcción del rubro energético, está consolidando su crecimiento en la región con la adjudicación en Bolivia de obras que la empresa estatal ENDE Transmisión desarrolla para la construcción de un anillo de transmisión en 115 kV y 230 kV.

Mar 11/08/2020

El valor agregado a las aplicaciones (una fórmula en la que Uruguay gana a las OTT extranjeras)

Durante 2019, más de 10 aplicaciones digitales que en Uruguay pagan tributos por su negocio, como por ejemplo Netflix, Spotify y Airbnb, entre otras, inyectaron en la caja de la Dirección General Impositiva (DGI) cerca de US$ U$S 24 millones por concepto de IVA e IRNR.

Autor:
  • Durante 2019, más de 10 aplicaciones digitales que en Uruguay pagan tributos por su negocio, como por ejemplo Netflix, Spotify y Airbnb, entre otras, inyectaron en la caja de la Dirección General Impositiva (DGI) cerca de US$ U$S 24 millones por concepto de IVA e IRNR.

Lun 10/08/2020

Buquebus suma tramo semanal con Buenos Aires desde Colonia

Durante todos los lunes de agosto la compañía de navegación realizará una frecuencia semanal entre Colonia y Buenos Aires, sumándose así un nuevo viaje que une Uruguay con Argentina ya que, hasta ahora, Buquebus solo hacía un recorrido entre Montevideo y Buenos Aires.

Autor:
  • Durante todos los lunes de agosto la compañía de navegación realizará una frecuencia semanal entre Colonia y Buenos Aires, sumándose así un nuevo viaje que une Uruguay con Argentina ya que, hasta ahora, Buquebus solo hacía un recorrido entre Montevideo y Buenos Aires.

Jue 06/08/2020

El mercado inmobiliario uruguayo se recupera en un 87% respecto a marzo

Según un informe realizado por InfoCasas, con la demanda de alquileres residenciales en alza y alcanzando niveles normales, el de venta de obra nueva con una recuperación del 80% y el de vivienda usada de un 60%, el mercado inmobiliario uruguayo viene levantándose a paso firme y seguro.

Autor:
  • Según un informe realizado por InfoCasas, con la demanda de alquileres residenciales en alza y alcanzando niveles normales, el de venta de obra nueva con una recuperación del 80% y el de vivienda usada de un 60%, el mercado inmobiliario uruguayo viene levantándose a paso firme y seguro.

Mar 04/08/2020

Android TV ya tiene el 40% del mercado uruguayo (en 2026 quiere facturar US$ 230.000 millones)

Android TV alcanzó un 40% del mercado y proyecta  en los próximos 7 años alcanzar un crecimiento acumulado del 20% de las ventas de dispositivos basados en esta marca, hasta alcanzar los US$ 230 mil millones a nivel global en 2026. 

Autor:
  • Android TV alcanzó un 40% del mercado y proyecta  en los próximos 7 años alcanzar un crecimiento acumulado del 20% de las ventas de dispositivos basados en esta marca, hasta alcanzar los US$ 230 mil millones a nivel global en 2026. 

Lun 03/08/2020

El cannabis ya tiene en Uruguay consultores para saber cómo invertir

Canb consulting es la primera empresa uruguaya dedicada al asesoramiento a inversores que desean cultivar y producir cannabis medicinal y sus productos derivados. 

Autor:
  • Canb consulting es la primera empresa uruguaya dedicada al asesoramiento a inversores que desean cultivar y producir cannabis medicinal y sus productos derivados. 

Vie 31/07/2020

En Uruguay con un salario promedio se pueden comprar 457 litros de gasolina (y en EEUU 5.715)

Un informe estudia la primera mitad del 2019 en comparación con el primer semestre del año 2020 y arroja datos interesantes sobre la cantidad de litros que se pueden comprar en cada país en función del salario promedio. 

Autor:
  • Un informe estudia la primera mitad del 2019 en comparación con el primer semestre del año 2020 y arroja datos interesantes sobre la cantidad de litros que se pueden comprar en cada país en función del salario promedio. 

Jue 30/07/2020

Arcor se quedó helado en Uruguay y lleva ayuda desde su casa matriz

El gigante de fabricación de alimentos con fuerte presencia en el país vecino, a través de Arcor Uruguay, comenzará a importar la línea de helados que llevan las marcas más reconocidas del grupo internacional.

Autor:
  • El gigante de fabricación de alimentos con fuerte presencia en el país vecino, a través de Arcor Uruguay, comenzará a importar la línea de helados que llevan las marcas más reconocidas del grupo internacional.

Lun 27/07/2020

Uruguay se sube a las burbujas de los espumosos (con las tres etiquetas de Simple PetNat)

Los vinos denominados pétillant-naturel -o pet'nat en su diminutivo más común- son espumantes naturales muy de moda en el mundo, pero que en Uruguay recién ahora se están conociendo a través de muy pocos emprendimientos. Uno de ellos es el proyecto Nakkal, cuya elaboración de vinos se destaca por la mínima intervención.

Autor:
  • Los vinos denominados pétillant-naturel -o pet'nat en su diminutivo más común- son espumantes naturales muy de moda en el mundo, pero que en Uruguay recién ahora se están conociendo a través de muy pocos emprendimientos. Uno de ellos es el proyecto Nakkal, cuya elaboración de vinos se destaca por la mínima intervención.