Aprender a Emprender: nuevas jornadas de emprendedurismo

El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt organiza la Jornada Aprender a Emprender, que incluye temáticas como ingreso al mercado de capitales o qué es una pyme, y brinda asesoramiento, guía de experiencias y pasos sencillos para el ser emprendedor.

Image description

La cita es para este viernes 15 de noviembre desde las 17.00hs en el Salón Marcos Paz de la Legislatura provincial. El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt es el principal organizador de Aprender a Emprender, espacio que tendrá como expositores a la directora de la Fundación Manos Abiertas, Andrea Rihouet; la directora de Comercio e Industria del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Agustina Fiad; el director ejecutivo de IPOChase.com, Federico Vallejo, y el dueño del emprendimiento “Octopus Graf”, Emanuel Segovia.

El acceso es libre y gratuito, aunque desde la organización les solicitan a los asistentes que tengan la posibilidad, que contribuyan con un alimento no perecedero que será destinado a un comedor y merendero.

Durante la jornada se tocarán temas de interés emprendedor focalizado en su capacidad de  liderazgo, para luego avanzar con toma de conocimiento de herramientas estatales técnicas de contención, guía y acompañamiento a PyMEs, desafíos del ingreso al mercado de capitales y, finalmente, concluir con una experiencia local de superación.

Para más información, podés escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.