Aprender a Emprender: nuevas jornadas de emprendedurismo

El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt organiza la Jornada Aprender a Emprender, que incluye temáticas como ingreso al mercado de capitales o qué es una pyme, y brinda asesoramiento, guía de experiencias y pasos sencillos para el ser emprendedor.

Image description

La cita es para este viernes 15 de noviembre desde las 17.00hs en el Salón Marcos Paz de la Legislatura provincial. El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt es el principal organizador de Aprender a Emprender, espacio que tendrá como expositores a la directora de la Fundación Manos Abiertas, Andrea Rihouet; la directora de Comercio e Industria del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Agustina Fiad; el director ejecutivo de IPOChase.com, Federico Vallejo, y el dueño del emprendimiento “Octopus Graf”, Emanuel Segovia.

El acceso es libre y gratuito, aunque desde la organización les solicitan a los asistentes que tengan la posibilidad, que contribuyan con un alimento no perecedero que será destinado a un comedor y merendero.

Durante la jornada se tocarán temas de interés emprendedor focalizado en su capacidad de  liderazgo, para luego avanzar con toma de conocimiento de herramientas estatales técnicas de contención, guía y acompañamiento a PyMEs, desafíos del ingreso al mercado de capitales y, finalmente, concluir con una experiencia local de superación.

Para más información, podés escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.