“Árbol y Vida”: el proyecto jujeño de reforestación más grande la provincia llega a Quebrada la Puna 

Jujuy sigue apostando a la forestación en todo el territorio provincial. Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí) a partir de esta iniciativa surge desde la Facultad de Ciencias Agrarias un plan integral que incluye a Puna y Quebrada como las zonas a forestar.

Image description

Docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy se sumaron al organismo internacional Acción Andina y preparan la plantación de 30.000 árboles nativos en múltiples localidades de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña, se informó hoy.


La idea surgió en el marco de una tesis doctoral durante el año pasado, en plena pandemia, a cargo del docente Ezequiel Medina, integrante de la cátedra de Ecología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, quien propuso -en una primera instancia- la plantación de 2.100 árboles.

“Ya sabemos que hay problemas de conservación de los bosques nativos y nos propusimos hacer algo que tenga impacto a una escala más grande”, refirió Ezequiel, quien para lograr ese objetivo se contactó con el organismo internacional Acción Andina.

El nombrado colectivo ambiental lleva adelante un proyecto que busca la reforestación de Latinoamérica, siguiendo la Cordillera de los Andes, por lo que dio el visto bueno para que se desarrolle la forestación en la provincia de Jujuy.

El proyecto se enmarca en lo ya realizado por el Ing. Medina en la zona de las Lagunas de Yala y en articulación con las carreras de Ciencias Agrarias que se dictan en la Quebrada de Humahuaca y Puna se sumará a los alumnos de esas regiones con el apoyo de la Universidad Nacional de Jujuy.

“Se plantarán 30.000 árboles nativos y en los años subsiguientes se buscará ampliar ese número. Las cinco especies de Argentina de la queñoa” a las que se sumarán las especies molles y churquis, árboles característicos del norte jujeño.”

Las localidades de Tilcara, Abra Pampa, el paraje Quebraleña y Humahuaca, ya manifestaron su interés para sumarse la plantación como también la localidad de Yala, mientras que la convocatoria queda abierta para otras jurisdicciones.

“Lo que queremos darle al proyecto no es solamente un carácter ambiental de plantar los árboles sino también buscar el beneficio social, que la gente se comprometa con la iniciativa”, contempló Medina.


La reforestación tiene un programa extenso que iniciará en el mes de mayo con la siembra de  las semillas cosechadas y estiman  que los árboles estarán listos entre los meses noviembre y diciembre, momento que se comenzará a reforestar.

La propuesta contempla la obtención las semillas de las especies de flora nativa en las comunidades, previa autorizaciones pertinentes, para luego cosecharlas, lograr su crecimiento y finalmente trasladarlas al territorio para su plantación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.