Arte y deporte en la agenda de Ledesma y de todo el ramal

La empresa agroindustrial, en el corazón de la región de ramal o yungas jujeñas, tiene entre sus compromisos con la ciudadanía vecina el de promover el arte y el deporte. El salón bienal Ledesma de Pintura presenta “Diagrama”, un programa de capacitación en nuevas técnicas y uso de tecnologías para artistas plásticos jujeños que iniciará a fines de octubre. Y el Club Atlético Ledesma, otra de las propuestas destacadas, convocó en el reciente “Torneo de Integración Infantil” a 126 equipos, y prepara la décima edición para el año que viene.

Artes plásticas e innovación

“Diagrama” emerge tras cumplirse 30 años que el salón bienal Ledesma de Pintura lleva promoviendo a artistas plásticos jujeños. Fusiona  arte y tecnología en un programa de capacitación y fomento hacia nuevas tácticas en pos a innovar en la escena cultural jujeña, y ofrece importantes formadores.

Ya activo para artistas plásticos locales, este 26 y 27 octubre iniciará el ciclo 2018, y en colaboración con Infinito por Descubrir, contará con la coordinación del Grupo MALEZA de Tucumán (Cecilia Quinteros Macció / Eugenia Correa / Gabriel Toscano) - y  el Estudio Creativo MiRÁ (Pablo Rojas / Pablo Amadio), de la misma provincia.

La propuesta es un espacio de formación y desarrollo colaborativo. El Estudio Creativo Mirá estará a cargo de los aspectos técnicos y plásticos de la  capacitación. Mientras que el Grupo Maleza capacitará en aspectos de integridad conceptual de las obras y  fortalecimiento profesional de los artistas de modo individual y colectivo.

Deportes y territorio

El Club Atlético Ledesma es otra de las tantas vinculaciones de Ledesma con la sociedad que la abraza. El Club deportivo es anfitrión y promotor de múltiples actividades abiertas a las comunidades y escuelas de la zona.

En una amplia agenda anual, su reciente y conocido “Torneo de Integración Infantil”, convocó a 126 equipos en donde alrededor de 250 niños de 7 a 13 años, jugaron en canchas de Yuto, Libertador y la capital jujeña.

El certamen duró seis meses, en los cuales asociaciones, clubes, delegaciones barriales y familias participaron en la organización conjunta. Este evento empuja a los más pequeños a compartir en un marco de sana competencia, respeto, compromiso y trabajo en equipo.

En 2019 se realizará la décima edición del Torneo, lo que será ocasión de celebrar la primera década, y se estima que la participación será aún mayor.

Estas iniciativas son sólo dos de las varias y diferentes actividades de responsabilidad social que la empresa Ledesma despliega en el territorio en que se emplaza. Y son lazos que suman a que hoy sea una de la líderes en los mercados del azúcar, alcohol, bioetanol, papel, cuadernos y repuestos escolares y frutas y jugos concentrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.