Arte y deporte en la agenda de Ledesma y de todo el ramal

La empresa agroindustrial, en el corazón de la región de ramal o yungas jujeñas, tiene entre sus compromisos con la ciudadanía vecina el de promover el arte y el deporte. El salón bienal Ledesma de Pintura presenta “Diagrama”, un programa de capacitación en nuevas técnicas y uso de tecnologías para artistas plásticos jujeños que iniciará a fines de octubre. Y el Club Atlético Ledesma, otra de las propuestas destacadas, convocó en el reciente “Torneo de Integración Infantil” a 126 equipos, y prepara la décima edición para el año que viene.

Image description
Image description

Artes plásticas e innovación

“Diagrama” emerge tras cumplirse 30 años que el salón bienal Ledesma de Pintura lleva promoviendo a artistas plásticos jujeños. Fusiona  arte y tecnología en un programa de capacitación y fomento hacia nuevas tácticas en pos a innovar en la escena cultural jujeña, y ofrece importantes formadores.

Ya activo para artistas plásticos locales, este 26 y 27 octubre iniciará el ciclo 2018, y en colaboración con Infinito por Descubrir, contará con la coordinación del Grupo MALEZA de Tucumán (Cecilia Quinteros Macció / Eugenia Correa / Gabriel Toscano) - y  el Estudio Creativo MiRÁ (Pablo Rojas / Pablo Amadio), de la misma provincia.

La propuesta es un espacio de formación y desarrollo colaborativo. El Estudio Creativo Mirá estará a cargo de los aspectos técnicos y plásticos de la  capacitación. Mientras que el Grupo Maleza capacitará en aspectos de integridad conceptual de las obras y  fortalecimiento profesional de los artistas de modo individual y colectivo.

Deportes y territorio

El Club Atlético Ledesma es otra de las tantas vinculaciones de Ledesma con la sociedad que la abraza. El Club deportivo es anfitrión y promotor de múltiples actividades abiertas a las comunidades y escuelas de la zona.

En una amplia agenda anual, su reciente y conocido “Torneo de Integración Infantil”, convocó a 126 equipos en donde alrededor de 250 niños de 7 a 13 años, jugaron en canchas de Yuto, Libertador y la capital jujeña.

El certamen duró seis meses, en los cuales asociaciones, clubes, delegaciones barriales y familias participaron en la organización conjunta. Este evento empuja a los más pequeños a compartir en un marco de sana competencia, respeto, compromiso y trabajo en equipo.

En 2019 se realizará la décima edición del Torneo, lo que será ocasión de celebrar la primera década, y se estima que la participación será aún mayor.

Estas iniciativas son sólo dos de las varias y diferentes actividades de responsabilidad social que la empresa Ledesma despliega en el territorio en que se emplaza. Y son lazos que suman a que hoy sea una de la líderes en los mercados del azúcar, alcohol, bioetanol, papel, cuadernos y repuestos escolares y frutas y jugos concentrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.