¡Atención emprendedores jujeños! Llega la 3ra edición del Concurso emprendedor 2021

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios junto con la Universidad CAECE, a través de su Usina de Emprendedores, llevarán a cabo el #ConcursoEmprendedor2021, con el fin de promover el desarrollo de nuevos proyectos con un perfil innovador y tecnológico, con potencial exportador y que además tengan un compromiso social y ambiental. 

Image description

En IN-Jujuy apoyamos a los emprendedores locales y les traemos esta iniciativa nacional para que se puedan sumar y ¡ganar! Tienen tiempo hasta el 15 de octubre para ingresar sus proyectos aquí.


La convocatoria tiene como principal objetivo brindar un espacio de visibilización a emprendedores de todo el país, con la premisa de que los proyectos sean de carácter exportables.                                                                          

En el análisis, que realizará el jurado, se tendrá en cuenta que los proyectos estén  en marcha, o en etapa de idea, y que estén relacionados directamente con una propuesta de innovación en algunos de sus aspectos, ya sea producción, organización u operación.  A  lo que se suma su viabilidad técnica y económica. (bases y condiciones)


                                            

Para los organizadores, es de gran importancia que los proyectos cuenten con un segmento dedicado a la responsabilidad social empresaria (RSE) intentando solucionar una problemática socio-económica argentina y a su vez se valorará durante la evolución final,  la capacidad del proyecto de creación de empleo de calidad.                                                     

En este link los emprendedores jujeños podrán acceder a las bases y condiciones.

  • 1er. Premio: $ 250.000 en apoyo al proyecto y una beca completa en el Programa CEO dictado por Universidad CAECE
  • 2do Premio: Certificado y 3 becas beca completas en el Programa CEO dictado por Universidad CAECE
  • 3er. Premio: Certificado y 1 beca completa en el Programa CEO dictado por Universidad CAECE

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.