Bodega Claudio Zucchino experimentó su cuarta estiba de vinos a 4.000 metros de altura en Cava Mina Moya 

En un despliegue enoturístico la bodega quebradeña cumplió con la 4ta estiba de vinos ("Uraqui") en la cava de Mina Moya, Humahuaca, con un centenar de participantes - entre turistas e invitados especiales - gastronomía autóctona y traslados al exótico lugar a lomo de llama.

Image description
Image description

Dato: La estiba es una guarda que se hace de los vinos, tras el proceso de crianza, en la que el vino puede aumentar sus propiedades, antes de salir al mercado. Este proceso permite  mayor conservación del vino y realce de los aromas y sabores. 

La experiencia se desarrolló en un entorno de especial belleza paisajística: la Cava Mina Moya, un socavón minero que fue abandonado a 3.640msnm y posteriormente reacondicionado por la bodega para la maduración de los vinos de extrema altura. El evento incluyó la combinación de maridajes de vinos, gastronomía de autor y música y contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

La propuesta reunió a un grupo de 50 personas que participaron de la estiba y acarreo de los vinos hacia la cava -a casi 4.000 m.s.n.m.- fue preparada por los cocineros Martin Molteni y Rubén Demuru junto a Florencia Rodríguez, cocinera galardonada por el más importante gran prix de Cocina, el premio Barón B, quienes incorporaron ingredientes ancestrales para la elaboración de platos que acompañaron el maridaje de inspiración andina con los vinos de la Quebrada de Humahuaca. Ocasión en donde se presentó, además, un vino espumante de la Bodega "El Molle", de Monterrico

Es de remarcar que en el grupo de visitantes se encontraban periodistas y fotógrafos especializados en gastronomía y vinos como María Demichelis, Marina Beltrame, Inés Berton, Mirtha Gómez Villalba, Edgardo Miller, Tamara Herráiz y Hernán Paganini, entre otros.

La experiencia los llevó a ascender hasta la Cava Mina Moya, donde realizaron la ceremonia en honor a la Pachamama, la estiba de los vinos y en el refugio de montaña del viñedo compartieron un almuerzo andino con el maridaje de las distintas bodegas de la Quebrada de Humahuaca y "El Molle", de Monterrico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.