Buenas noticias para el turismo: Jujuy entre las provincias más elegidas en Argentina

La temporada turística de invierno finalizó con buenas cifras para la provincia del extremo norte argentino: un 72% de ocupación hotelera; la visita de 159.238 turistas; y un pernocte promedio de 2,24 noches. Esto significa un impacto de $1.783.993.160 en la economía provincial.

Image description

En detalle emitido por el Observatorio turístico indica que la ocupación provincial fue del 72% con picos del 93% en Purmamarca, 87% en Tilcara, 82% en Maimará, 77% en San Francisco y 47% en San Salvador de Jujuy.


En cuanto a la ocupación por región un 84% se concentró en la Quebrada, un 66% en Yungas, 60% en Valles y 59% en Puna.

"Ha sido un mes de julio muy bueno a pesar de haber tenido pocos vuelos y no tener la visita de turistas internacionales", afirmó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, al dar a conocer un balance y los datos obtenidos por el Observatorio Turístico dependiente del organismo.

Remarcó que "hemos tenido un nivel de ocupación en la provincia de 72%, y eso nos llena de alegría porque demuestra que se está reactivando la actividad y Jujuy está siendo elegida. Nuestras 12mil camas disponibles para el turismo han estado muy bien ocupadas en el mes de julio y se avisora un mes de agosto también bueno".


Sostuvo que "hemos tenido una mayor visita de turistas provenientes de la región Norte de nuestro país, también de la región del Litoral y de las provincias de Buenos Aires y Córdoba".


"Estamos contentos porque la actividad turística, al margen de los azotes que nos ha propinado esta Pandemia está volviendo", finalizó el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.