Buenas noticias para el turismo: Jujuy entre las provincias más elegidas en Argentina

La temporada turística de invierno finalizó con buenas cifras para la provincia del extremo norte argentino: un 72% de ocupación hotelera; la visita de 159.238 turistas; y un pernocte promedio de 2,24 noches. Esto significa un impacto de $1.783.993.160 en la economía provincial.

En detalle emitido por el Observatorio turístico indica que la ocupación provincial fue del 72% con picos del 93% en Purmamarca, 87% en Tilcara, 82% en Maimará, 77% en San Francisco y 47% en San Salvador de Jujuy.


En cuanto a la ocupación por región un 84% se concentró en la Quebrada, un 66% en Yungas, 60% en Valles y 59% en Puna.

"Ha sido un mes de julio muy bueno a pesar de haber tenido pocos vuelos y no tener la visita de turistas internacionales", afirmó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, al dar a conocer un balance y los datos obtenidos por el Observatorio Turístico dependiente del organismo.

Remarcó que "hemos tenido un nivel de ocupación en la provincia de 72%, y eso nos llena de alegría porque demuestra que se está reactivando la actividad y Jujuy está siendo elegida. Nuestras 12mil camas disponibles para el turismo han estado muy bien ocupadas en el mes de julio y se avisora un mes de agosto también bueno".


Sostuvo que "hemos tenido una mayor visita de turistas provenientes de la región Norte de nuestro país, también de la región del Litoral y de las provincias de Buenos Aires y Córdoba".


"Estamos contentos porque la actividad turística, al margen de los azotes que nos ha propinado esta Pandemia está volviendo", finalizó el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.