Cannava Incuba, la primera competencia de aprovechamiento industrial del cáñamo del país (¡ya tiene a sus finalistas!)

Cannava S.E, la empresa estatal jujeña, productora de cannabis medicinal de grado farmacéutico, anunció a los 10 finalistas del concurso Cannava Incuba. El jurado evaluará las propuestas y dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.

Image description
Image description

En IN- Jujuy te contamos en noviembre de 2022, del lanzamiento de Cannava Incuba: Invernadero de Ideas, la primera competencia en su tipo , en Argentina, que fomenta el emprendimiento y la innovación en torno a la fibra y biomasa desechada en el proceso de elaboración de cannabis medicinal. En este sentido el concurso profundiza en valores colaborativos entre personas y empresas del país, para proponer alternativas de aprovechamiento industrial, formando parte del ecosistema científico, tecnológico y productivo que impulsa la provincia de Jujuy.


Desde el lanzamiento del concurso, 141 emprendedores de todo el país se inscribieron para presentar sus proyectos. Tan solo 10 de ellos superaron las instancias de evaluación previa. Tras una evaluación de las propuestas, el jurado dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.
“Con esta iniciativa apostamos a profundizar la inversión y la diversificación de nuestra matriz productiva, en lo que es la primera fase de inserción del sector privado dentro del ecosistema científico, biotecnológico y productivo que hemos consolidado en Jujuy de la mano del Cannabis Medicinal” explicaron desde Cannava S.E


En cuanto a los proyectos seleccionados, son:
-        Satica SAS: Empresa productora de ladrillos ecológicos.
-        PLA Cañamero: Filamento para la impresión #D, a partir de polímeros de origen vegetal.
-        Litosofía: Organización social orientada a la economía circular que brindará a las familias de escasos recursos un material noble para una vivienda sustentable y asequible
-        Jujuy Construye: Biocompuesto que resulta de la mezcla del cáñamo, cal, agua y aditivos. Alternativa ecológica a los materiales tradicionales.
-        Módulos de Procesamiento: Manteca cannábica, aceite macerado, productos de panadería y pastelería, productos de cosmética, cuidado capilar y facial.
-        Econcreto: Material estructural para Bioconstrucción, relleno de estructuras.
-        Procer: Biobriquetas, ladrillos, fieltros, hilados y hongos.
-        Cañatex: Fibra de cáñamo.
-        Cañamo: fibra de Cáñamo.
-        Compost y Fibra: Abono vegetal y filamento para la industria textil


Cannava se ha posicionado como líder en la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico en Argentina y busca fomentar la innovación y el emprendimiento en torno a este mercado emergente. Con "Cannava Incuba", la empresa busca consolidar su posición como referente en el ecosistema científico, biotecnológico y productivo de Jujuy, y seguir generando oportunidades para los emprendedores y empresarios del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.