Cannava Incuba, la primera competencia de aprovechamiento industrial del cáñamo del país (¡ya tiene a sus finalistas!)

Cannava S.E, la empresa estatal jujeña, productora de cannabis medicinal de grado farmacéutico, anunció a los 10 finalistas del concurso Cannava Incuba. El jurado evaluará las propuestas y dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.

Image description
Image description

En IN- Jujuy te contamos en noviembre de 2022, del lanzamiento de Cannava Incuba: Invernadero de Ideas, la primera competencia en su tipo , en Argentina, que fomenta el emprendimiento y la innovación en torno a la fibra y biomasa desechada en el proceso de elaboración de cannabis medicinal. En este sentido el concurso profundiza en valores colaborativos entre personas y empresas del país, para proponer alternativas de aprovechamiento industrial, formando parte del ecosistema científico, tecnológico y productivo que impulsa la provincia de Jujuy.


Desde el lanzamiento del concurso, 141 emprendedores de todo el país se inscribieron para presentar sus proyectos. Tan solo 10 de ellos superaron las instancias de evaluación previa. Tras una evaluación de las propuestas, el jurado dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.
“Con esta iniciativa apostamos a profundizar la inversión y la diversificación de nuestra matriz productiva, en lo que es la primera fase de inserción del sector privado dentro del ecosistema científico, biotecnológico y productivo que hemos consolidado en Jujuy de la mano del Cannabis Medicinal” explicaron desde Cannava S.E


En cuanto a los proyectos seleccionados, son:
-        Satica SAS: Empresa productora de ladrillos ecológicos.
-        PLA Cañamero: Filamento para la impresión #D, a partir de polímeros de origen vegetal.
-        Litosofía: Organización social orientada a la economía circular que brindará a las familias de escasos recursos un material noble para una vivienda sustentable y asequible
-        Jujuy Construye: Biocompuesto que resulta de la mezcla del cáñamo, cal, agua y aditivos. Alternativa ecológica a los materiales tradicionales.
-        Módulos de Procesamiento: Manteca cannábica, aceite macerado, productos de panadería y pastelería, productos de cosmética, cuidado capilar y facial.
-        Econcreto: Material estructural para Bioconstrucción, relleno de estructuras.
-        Procer: Biobriquetas, ladrillos, fieltros, hilados y hongos.
-        Cañatex: Fibra de cáñamo.
-        Cañamo: fibra de Cáñamo.
-        Compost y Fibra: Abono vegetal y filamento para la industria textil


Cannava se ha posicionado como líder en la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico en Argentina y busca fomentar la innovación y el emprendimiento en torno a este mercado emergente. Con "Cannava Incuba", la empresa busca consolidar su posición como referente en el ecosistema científico, biotecnológico y productivo de Jujuy, y seguir generando oportunidades para los emprendedores y empresarios del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.