Cannava Incuba, la primera competencia de aprovechamiento industrial del cáñamo del país (¡ya tiene a sus finalistas!)

Cannava S.E, la empresa estatal jujeña, productora de cannabis medicinal de grado farmacéutico, anunció a los 10 finalistas del concurso Cannava Incuba. El jurado evaluará las propuestas y dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.

Image description
Image description

En IN- Jujuy te contamos en noviembre de 2022, del lanzamiento de Cannava Incuba: Invernadero de Ideas, la primera competencia en su tipo , en Argentina, que fomenta el emprendimiento y la innovación en torno a la fibra y biomasa desechada en el proceso de elaboración de cannabis medicinal. En este sentido el concurso profundiza en valores colaborativos entre personas y empresas del país, para proponer alternativas de aprovechamiento industrial, formando parte del ecosistema científico, tecnológico y productivo que impulsa la provincia de Jujuy.


Desde el lanzamiento del concurso, 141 emprendedores de todo el país se inscribieron para presentar sus proyectos. Tan solo 10 de ellos superaron las instancias de evaluación previa. Tras una evaluación de las propuestas, el jurado dará a conocer a los ganadores el 30 de abril.
“Con esta iniciativa apostamos a profundizar la inversión y la diversificación de nuestra matriz productiva, en lo que es la primera fase de inserción del sector privado dentro del ecosistema científico, biotecnológico y productivo que hemos consolidado en Jujuy de la mano del Cannabis Medicinal” explicaron desde Cannava S.E


En cuanto a los proyectos seleccionados, son:
-        Satica SAS: Empresa productora de ladrillos ecológicos.
-        PLA Cañamero: Filamento para la impresión #D, a partir de polímeros de origen vegetal.
-        Litosofía: Organización social orientada a la economía circular que brindará a las familias de escasos recursos un material noble para una vivienda sustentable y asequible
-        Jujuy Construye: Biocompuesto que resulta de la mezcla del cáñamo, cal, agua y aditivos. Alternativa ecológica a los materiales tradicionales.
-        Módulos de Procesamiento: Manteca cannábica, aceite macerado, productos de panadería y pastelería, productos de cosmética, cuidado capilar y facial.
-        Econcreto: Material estructural para Bioconstrucción, relleno de estructuras.
-        Procer: Biobriquetas, ladrillos, fieltros, hilados y hongos.
-        Cañatex: Fibra de cáñamo.
-        Cañamo: fibra de Cáñamo.
-        Compost y Fibra: Abono vegetal y filamento para la industria textil


Cannava se ha posicionado como líder en la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico en Argentina y busca fomentar la innovación y el emprendimiento en torno a este mercado emergente. Con "Cannava Incuba", la empresa busca consolidar su posición como referente en el ecosistema científico, biotecnológico y productivo de Jujuy, y seguir generando oportunidades para los emprendedores y empresarios del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.