Comenzaron los esquemas de trazabilidad en el proceso productivo de cannabis 

Con controles exhaustivos que permiten asegurar la calidad del proceso orgánico de formación y crecimiento de la planta de cannabis, Cannava comienza su producción. 

Image description

La trazabilidad, de los cultivos, en este caso el cannabico, asegura el control de calidad y legalidad de todo el proceso productivo que lleva adelante brindan herramientas para corregir errores y lograr explotar el mejor potencial de las variedades con las que se está trabajando. 

A través del sistema RFID (radio frecuencia) se condensa y ordena la información relativa al seguimiento, control y registro de las actividades vinculadas al cultivo de cannabis en todas sus etapas.

La trazabilidad confiere voluntariamente oportunidades de mejora en la cadena, proporcionando no solo un marco apropiado para dar respuesta a los requerimientos legales establecidos a nivel estatal en el flujo de información del producto a lo largo del proceso de rastreo, sino que además permite optimizar la gestión de calidad, partiendo desde el origen hasta la producción final de los derivados de uso médico. Informaron desde la empresa estatal que lleva adelante el primer cultivo de cannabis medicinal del país. 

 A su vez Cannabis Avatara SE trabaja junto al INASE (Instituto Nacional de Semillas), organismo nacional encargado del control y fiscalización de proyectos de producción de cannabis medicinal, intercambian experiencias que colaboran a optimizar y mejorar el proyecto puesto en marcha por los equipos jujeños.

La visita e inspección se da en el marco de las atribuciones conferidas a dicho organismo por la resolución N. 59 / 2019, reglamentaria de la Ley Nacional Nº 27.350, que autoriza a la empresa CANNAVA al cultivo de cannabis con fines de investigación médica y/o científica, así como para elaborar la sustancia para el tratamiento que suministrará el programa de la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…