Crisis es oportunidad: nace OCUJ, la Organización de Consumidores y Usuarios de Jujuy

Un espacio propio y local, con la necesidad de entender y proteger las realidades particulares de los consumidores jujeños.

Image description

Todo el equipo que defendía a los consumidores jujeños a través de Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) que oportunamente te habíamos presentado en IN Jujuy (ver aquí) se mantuvo firme en esta nueva iniciativa 100 % jujeña que tiene como objetivo asistir, y asesorar legalmente a los consumidores jujeños. 


Patricia Tabera, abogada y titular de OCUJ, nos cuenta el proceso de cambio de la organización y cómo los jujeños puede acceder al asesoramiento legal gratuito: “Nuestra historia es que el 2016 abrimos una delegación de una Asociación de Consumidores que es Buenos Aires y tiene distintas delegaciones a lo largo del país. Al principio compartíamos más los principios de defensa de los usuarios y consumidores, pero con el correr de los años fuimos desencontrándonos”.

Además, Patricia detalla los motivos de la separación: “En primer lugar la sociedad de Jujuy presenta problemas autóctonos y desafíos propios, ya que a nuestro entender una sociedad más empobrecida es más vulnerable y necesita un activismo más vehemente por nuestra parte. No lo veía así el director bonaerense de UCU, ya que al no conocer nuestro pueblo no podía entender por qué nuestro ímpetu para protegerlo, como así tampoco se nos entendía por qué no cobrábamos nada para llevar los juicios de los consumidores.

Por otra parte, agregó que "en segundo lugar, necesitábamos más independencia tanto ideológica como económica: desde la Delegación se pagaba un canon a la Sede para pertenecer y por otro lado no recibiamos nada de los fondos que el Gobierno Nacional entrega a este tipo de entidades. En ese contexto decidimos usar nuestro dinero para nosotros mismos y solicitar los subsidios de Nación para que vengan directamente a ayudar a Jujuy", precisó Tabera.

En cuanto a OCUJ, Patricia resalta la importancia de trabajar con un equipo profesional de primer nivel y que lo hace 100% ad honorem. “Hace ya varios meses venimos trabajando en dirección a crear una asociación que proteja a consumidores de manera gratuita y vehemente en nuestro territorio provincial, y los 29 integrantes del equipo coincidimos unánimemente que para alcanzar ese fin debíamos comenzar algo nuevo: la Organización de Consumidores y Usuarios de Jujuy. El equipo continúa siendo el mismo, renovando nuestro compromiso en esta desafiante etapa”.


Para informarse de todo lo relativo a los derechos como consumidores podés encontrar a OCUJ en redes sociales de Instagram y Facebook como @consumidores.jujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…