Desde mañana, Expojuy ofrece espectáculos todas las tardes y noches (hasta el domingo 21)

La gran exposición de la apuesta privada y pública en la provincia tiene a San Salvador de Jujuy, y especialmente a Ciudad Cultural, en plena expectativa y movimiento: hoy ya se la podrá visitar desde las 17 horas, aunque mañana será la inauguración oficial, lo que inaugura también una serie de eventos artísticos que acompañarán la muestra cerrándola cada noche con música y color.

Image description
Image description
Image description
Image description

Expojuy 2018 abre sus puertas hoy desde las 17 horas, mientras que mañana la inauguración oficial será a las 18 horas. La presentación de acciones públicas, privadas y en conjunto en el marco de un “Jujuy Productivo y Sustentable” estará constantemente acompañada de ofrecimientos gastronómicos, de formación y de recreación, aunque también de espectáculos que sumarán a mostrar esta provincia diversa y creativa.

Los sábados, domingos y feriados, la muestra permanecerá abierta de 16 a 00 horas, mientras que los restantes días lo hará de 17 a 23 horas.  Pero desde el atardecer ya podrán disfrutarse variados espectáculos de música y danza.

Mañana 13, la Expojuy cerrará su primer sábado con la actuación de Jujeños. Antes de la banda de cierre, tocará Barracanes, Quituchos, Gerónimo Saravia y Amarantitos, y presentará su danza el Ballet María Cristina. Todo arrancará a las 20 y está previsto el cirre a las 00 horas.

Al domingo 14 lo coronará Tunay. La banda de Folk Pop cerrará una noche que también presentará, desde las 20 horas, a Trankabalanka, La Noche, Wado Ferreira, Marca Gaucha y la danza del Ballet Herencia Norteña.

El lunes 15 La Vilca Band ofrecerá para el cierre su jazz y blues, pero desde las 19.50 horas se podrá disfrutar de Amaranto, Alicia Carrasco, se apreciará la danza de la Delegación de El Carmen", el ska, reggae y funk de la banda Cabarette y la música del mundo de Carlos Guerrero.

El martes 16, desde las 19.30 horas se presentará el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, luego el folk pop de Mijitos, luego a Cristian Banegas y a las 21.30 dará inicio la primera parte de “La cultura a través de sus danzas”, un espectáculo de danzas de una hora y media de duración.

El miércoles 17, también  a las 21.30, se brindará la segunda parte de “La cultura a través de sus danzas”, pero a las 19.15 horas ya estarán presentando su repertorio la Banda de Música de la Policía de Jujuy, luego Silvina Rodriguez, Marcelo Marrupe y Quebracho.

El jueves 18 se presentará para cerrar la noche Maxi Gil, aunque antes harán lo suyo Fabio Kayakama, Tiempo Joven, Qué Mambo, Minerva Asis y la Banda Militar Éxodo Jujeño.

El viernes 19 la noche cerrará al ritmo de la cumbia pop de La Línea Cumbia, y antes brindarán su espectáculo Los de Jujuy, Malawi, Copleros, Sol Bailable, Pachawawas y El Embrujo. El espectáculo del viernes iniciará a las 20.00 horas.

El segundo sábado presentará a La Cantada, desde las 23 horas, pero antes tocarán Chilcán, Daniela García, Omaguacas, y la Orquesta Sinfónica Corazón Andino.

También se presentará el Ballet Juventud Prolongada, y desde las 17 a las 19 horas habrá una clase de Zumba.

Para el domingo de cierre aún no se confirmaron los horarios, pero sí que se transmitirán en vivo los sorteos de regalos que harán los expositores para el público, se realizará la Elección Reina de la EXPO y brindarán su show Tranquilamente y Maxi Medina.

Así, folklore, rock, pop, jazz y más géneros y expresiones musicales, como también danza del territorio, sumarán todavía más color a la ya variada feria de empresas, emprendedores, servicios y acciones de Jujuy y la región, y sus relaciones con el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)