Desde mañana, Expojuy ofrece espectáculos todas las tardes y noches (hasta el domingo 21)

La gran exposición de la apuesta privada y pública en la provincia tiene a San Salvador de Jujuy, y especialmente a Ciudad Cultural, en plena expectativa y movimiento: hoy ya se la podrá visitar desde las 17 horas, aunque mañana será la inauguración oficial, lo que inaugura también una serie de eventos artísticos que acompañarán la muestra cerrándola cada noche con música y color.

Image description
Image description
Image description
Image description

Expojuy 2018 abre sus puertas hoy desde las 17 horas, mientras que mañana la inauguración oficial será a las 18 horas. La presentación de acciones públicas, privadas y en conjunto en el marco de un “Jujuy Productivo y Sustentable” estará constantemente acompañada de ofrecimientos gastronómicos, de formación y de recreación, aunque también de espectáculos que sumarán a mostrar esta provincia diversa y creativa.

Los sábados, domingos y feriados, la muestra permanecerá abierta de 16 a 00 horas, mientras que los restantes días lo hará de 17 a 23 horas.  Pero desde el atardecer ya podrán disfrutarse variados espectáculos de música y danza.

Mañana 13, la Expojuy cerrará su primer sábado con la actuación de Jujeños. Antes de la banda de cierre, tocará Barracanes, Quituchos, Gerónimo Saravia y Amarantitos, y presentará su danza el Ballet María Cristina. Todo arrancará a las 20 y está previsto el cirre a las 00 horas.

Al domingo 14 lo coronará Tunay. La banda de Folk Pop cerrará una noche que también presentará, desde las 20 horas, a Trankabalanka, La Noche, Wado Ferreira, Marca Gaucha y la danza del Ballet Herencia Norteña.

El lunes 15 La Vilca Band ofrecerá para el cierre su jazz y blues, pero desde las 19.50 horas se podrá disfrutar de Amaranto, Alicia Carrasco, se apreciará la danza de la Delegación de El Carmen", el ska, reggae y funk de la banda Cabarette y la música del mundo de Carlos Guerrero.

El martes 16, desde las 19.30 horas se presentará el Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, luego el folk pop de Mijitos, luego a Cristian Banegas y a las 21.30 dará inicio la primera parte de “La cultura a través de sus danzas”, un espectáculo de danzas de una hora y media de duración.

El miércoles 17, también  a las 21.30, se brindará la segunda parte de “La cultura a través de sus danzas”, pero a las 19.15 horas ya estarán presentando su repertorio la Banda de Música de la Policía de Jujuy, luego Silvina Rodriguez, Marcelo Marrupe y Quebracho.

El jueves 18 se presentará para cerrar la noche Maxi Gil, aunque antes harán lo suyo Fabio Kayakama, Tiempo Joven, Qué Mambo, Minerva Asis y la Banda Militar Éxodo Jujeño.

El viernes 19 la noche cerrará al ritmo de la cumbia pop de La Línea Cumbia, y antes brindarán su espectáculo Los de Jujuy, Malawi, Copleros, Sol Bailable, Pachawawas y El Embrujo. El espectáculo del viernes iniciará a las 20.00 horas.

El segundo sábado presentará a La Cantada, desde las 23 horas, pero antes tocarán Chilcán, Daniela García, Omaguacas, y la Orquesta Sinfónica Corazón Andino.

También se presentará el Ballet Juventud Prolongada, y desde las 17 a las 19 horas habrá una clase de Zumba.

Para el domingo de cierre aún no se confirmaron los horarios, pero sí que se transmitirán en vivo los sorteos de regalos que harán los expositores para el público, se realizará la Elección Reina de la EXPO y brindarán su show Tranquilamente y Maxi Medina.

Así, folklore, rock, pop, jazz y más géneros y expresiones musicales, como también danza del territorio, sumarán todavía más color a la ya variada feria de empresas, emprendedores, servicios y acciones de Jujuy y la región, y sus relaciones con el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.